​Ascún participó en la socialización del proyecto decreto sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación – SNTCI, por invitación de MINCIENCIAS

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Minciencias realizó el evento de socialización del Proyecto Decreto Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNTCI, al que fue invitado la Asociación Colombiana de Universidades, como un reconocimiento por el esfuerzo en pro de la identificación y articulación del SNCTI. El representante invitado por ASCUN fue el Director Ejecutivo, Oscar Domínguez. El encuentro se llevó a cabo en la mañana del 6 de octubre de 2020, en el que también participaron vicerrectores de las IES adscritas.

El Decreto tiene por objeto reglamentar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTI, sus objetivos, componentes, actores; la gobernanza de alcance nacional y regional en términos de las instancias, composición, funciones y otros aspectos de organización, relacionamiento, coordinación y cooperación, que permitan el logro de las metas propuestas y el fortalecimiento del sector de Ciencia, tecnología e innovación.

El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTI es un sistema abierto, del cual forman parte las políticas, estrategias, áreas, programas, metodologías y mecanismos para la gestión, promoción, financiación, protección y divulgación de la investigación científica y la innovación tecnológica, y de las actividades de ciencia, tecnología e innovación, así como de, las organizaciones públicas, privadas o mixtas que realicen o promuevan el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de innovación.

Además, gozará de autonomía en todas sus actuaciones, será dinámico en su funcionamiento y buscará articularse con otros sistemas nacionales e internacionales con los que tenga intereses en común.

Entre los objetivos del decreto se encuentra:

Propiciar la generación y uso del conocimiento, a través del desarrollo científico, tecnológico y la innovación, como actividades esenciales para darle valor agregado a nuestros recursos.
Fomentar y consolidar, con visión de largo plazo, los centros y grupos de investigación particulares y de las instituciones de educación superior, sean públicas o privadas.
Promover y consolidar por diversos mecanismos, la inversión pública y privada
creciente y sustentable en investigación, desarrollo tecnológico, innovación y formación del capital humano, para la ciencia, la tecnología y la innovación, como instrumentos determinantes de la dinámica del desarrollo económico, social y ambiental.
Diseñar modelos contemporáneos y visionarios de desarrollo económico y social.

Temas como la apropiación social del conocimiento, la innovación y creación, y la relación entre los territorios y el orden nacional fueron los más relevantes del encuentro. La designación del comité de gobernanza del sistema aún está por conocerse.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno