​Entre los retos de la digitalización del mundo, culminó el 8° SIEMU

​Entre los retos de la digitalización del mundo, culminó el 8° SIEMU

Gracias a alianza entre Cladea, Faedpyme y Motiva, tres organizaciones que reúnen instituciones de educación superior de varios países y que han trabajado durante varios años por el fortalecimiento del emprendimiento, tanto en Latinoamérica como en España, la Red Universitaria de Emprendimiento REUNE de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, organizaron el 8°  Simposio Internacional de Emprendimiento Universitario SIEMU y el I Encuentro Anual Inter redes del 6 y 9 de julio de 2020 que, este año, atendiendo a las actuales circunstancias que se enfrentan a nivel mundial, se ha denominó: “El aula virtual emprendedora como espacio de transformación: dinámicas y retos del ejercicio docente en un contexto internacional”.

En esta oportunidad, durante cuatro días se desarrollaron más de 20 actividades académicas dirigidas a estudiantes, empresarios, emprendedores, docentes, investigadores entre otras personalidades de alrededor de 20 países, que tienen en común el interés por los temas que transforman la realidad y aceptaron la invitación a participar.

Las actividades fueron diseñadas para compartir experiencias, establecer relaciones y aportar a los ecosistemas nacionales e internacionales de emprendimiento e innovación. En los talleres se dieron espacios de networking, conferencias con expertos de varios países, y ponencias de docentes e investigadores que compartieron sus experiencias alrededor de la enseñanza del emprendimiento, demostrando el compromiso en  el desafío pedagógico.

De manera simultánea, se llevó a cabo el Primer Encuentro Anual Inter Redes – 2020, que permitió intercambiar conocimientos, explorar posibilidades de trabajo conjunto y fortalecer los lazos de amistad entre los diferentes países. Además se realizó la Segunda Plenaria Nacional de REUNE 2020, que permitió conocer los avances de los nodos regionales y las diferentes estrategias que se han pensado e implementado para enfrentar la coyuntura actual.  

El encuentro, que contó con la participación de 969 personas, dejó claro que a pesar de los retos que la contingencia sanitaria por el Covid- 19 ha dejado en la educación, las diferentes redes se han fortalecido, la virtualidad ha permitido encuentros que antes no eran posibles por las distancias y los compromisos institucionales, lo que ha ahorrado gastos pero triplicado esfuerzos de recurso humano para adaptarse a las tecnologías y mantenerse a la vanguardia de la nueva normalidad.

Es de vital importancia recordar que el SIEMU se creó en 2013 como un proyecto de la línea estratégica “formador de formadores” y surgió ante la necesidad de dar nuevas perspectivas, enfoques, herramientas y formas de pensar a rectores, decanos, profesores, estudiantes, emprendedores, empresarios y demás actores vinculados al ecosistema del emprendimiento en Colombia, que puedan ser transferidas al contexto de cada región.

Además, REUNE durante este evento presentó el avance en su propio sitio web www.reune.com.co.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno