14 grupos de investigación de la Universidad de Manizales en categorías superiores de Minciencias

14 grupos de investigación de la Universidad de Manizales en categorías superiores de Minciencias

Según la reciente publicación de los resultados preliminares del escalafón de los grupos de investigación colombianos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación (Minciencias), la Universidad de Manizales cuenta con 14 grupos de investigación en categorías superiores, es decir, 6 en categoría A1 y 8 en A, adicionalmente 2 más están en categoría B, y 1 es reconocido.

“En esta ocasión la institución pasó de 4 a 6 grupos en el máximo escalafón (A1), mantuvo sus 8 grupos en A, éste es el resultado de los procesos de investigación que se vienen adelantando desde hace 5 años –ventana de observación de la convocatoria- en cada una de las áreas de conocimiento. Cada día la Universidad trabaja para que estudiantes e investigadores tengan las condiciones para generar nuevo conocimiento”, aseguró Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigaciones y Posgrados de la UManizales.

Los grupos escalafonados en A1

Grupo de Investigaciones de la Comunicación, coordinado por Carlos Fernando Alvarado Duque.

Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo (Cimad), coordinado por Irma Soto Vallejo.

Grupo de Investigación Médica, coordinado por Sandra Constanza Cañón.

Administración y Gerencia del Talento Humano, coordinado por Claudia Milena Álvarez Giraldo.

Perspectivas Políticas, Éticas y Morales de la Niñez y la Juventud, coordinador por María Camila Ospina Alvarado.

Educación y Pedagogía: Saberes, Imaginarios e Intersubjetividades, coordinado por Héctor Fabio Ospina Serna.

Los grupos escalafonados en A

Derecho y Sociedad, coordinado por Valentina González Carreño.

Psicología del Desarrollo, coordinado por Paula Andrea Restrepo García.

Grupo de Investigación y Desarrollo en Informática y Telecomunicaciones (GIDIT), coordinado por Luis Carlos Correa Ortiz.

Economía Internacional, coordinado por Héctor Mauricio Serna Gómez.

Grupo de Investigación en Mercadeo, coordinado por Carlos Osorio Toro.

Jóvenes, Culturas y Poderes, coordinado por Germán Muñoz González.

Psicología Clínica y Procesos de Salud, coordinado por Mariela Narváez Marín.

Conocimiento en Diversidad y Cultura en América Latina, coordinado por Germán Guarín Jurado.

Los grupos escalafonados en B

Teoría Contable, coordinado por Rubiela Jiménez Aguirre.

Derechos Humanos y Conflicto, coordinado por Claudia Alexandra Munévar Quintero

Grupo reconocido

Política Criminal, Víctima y Delito, coordinado por Luis Andrés Vélez Rodríguez.

Redactado por: Universidad de Manizales

Mayor información: ricardorivera@umanizales.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno