Académicos dedicados a la ciencia de todo el país se congregaron en el Encuentro Nacional de Vicerrectorías de Investigación o similares ASCUN 2022

El pasado 28 y 29 de julio se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Vicerrectorías de Investigación 2022, un espacio liderado por la Coordinación Académica de ASCUN, que tuvo como fin reunir a la comunidad académica para dialogar sobre la evaluación de la investigación en el país y el futuro de la misma.

El evento se desarrolló de manera híbrida, contando con el apoyo de la Universidad Pontificia Javeriana como escenario para el primer día y la Universidad del Rosario para la segunda jornada, siendo estos claustros universitarios los anfitriones de vicerrectores, directivos e investigadores de diferentes universidades y organizaciones del país, y funcionarios del Estado enfocados en ciencia, tecnología e innovación.

Durante los dos días, asistieron diferentes ponentes de talla nacional e interncional para hablar sobre el uso de las métricas para la investigación responsable, a través de charlas magistrales, paneles, talleres, recorridos por laboratorios y la realización del doathon presencial.

 

Como parte de la agenda, algunos de los expositores que participaron son: el director ejecutivo de ASCUN, Oscar Domínguez González; lla coordinadora Académica de ASCUN, Elizabeth Bernal, la rectora de la Universidad de El Bosque, María Clara Rangel; la vicerrectora de Investigación, Pontificia Universidad Javeriana, Astrid Liliana Sánchez: el viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencias, Sergio Crsitancho Marulanda; los investigadores Ismael Rafols y Laura Rovelli; Edwin Javier Ramírez, subdirector de #CTeI del Departamento Nacional de Planeación; Iván Montenegro, exasesor de la Unidad de Política de #CTeI de Colciencias; el jefe de Fomento y Fortalecimiento de la Investigación e Innovación de la Universidad del Rosario, Salim Chalela; el vicerrector de la Universidad del Rosario, Sergio Andrés Pulgarín, entre otros.

El director ejecutico de ASCUN, Oscar Dominguez durante su intervención en la Universidad del Rosario.

 

La reflexión de ASCUN

Cabe destacar la reflexión del director ejecutivo de ASCUN, quien presentó los retos que se han identificado desde La Asociacion Colombiana de Universidades, especialmente en ciencia, tecnología e innovación, con las comisiones de empalme de educación y de investigación del nuevo Gobierno, “en ASCUN monitoreamos los proyectos de ley que llegan al Congreso y los enviamos a los jurídicos de las IES. También queremos que las Vicerrectorías de Investigación lo hagan. Una cosa es la mira del jurídico y otra la del investigador”, indicó el directivo.

Momentos de charlas magistrales .

 

Por su parte, Elizabeth Bernal, coordinadora académica de ASCUN, compartio con los vicerrectores de investigación, el trabajo que se adelanta con las Universidades en el marco de la estrategia metricas Responsables, donde  se han identificado siete temas importantes en la agenda:

“Estos tienen que ver con lo que se viene adelantando sobre ciencia abierta, temas clave de presupuesto, ecosistemas y relaciones sistémicas entre los actores del entorno, apropiación social del conocimiento, ciencia como una posibilidad de relacionar mucho más la formación e investigación y, por supuesto, el motivo que nos convoca hoy, evaluar la ciencia fomenta ciertas maneras de hacerlo. Tenemos que generar cambios en la evaluación para que también generemos ciencia distinta”, afirmó Bernal.

Finalmente, la actividad contó con el apoyo del Consorcio Colombia, The Declaration on Research Assessment – DORA, la Asosiación de Editoriales Universitarias de Colombia – ASEUC, el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT, la Red de Gobernanza y Gestión del Conocimiento, Ciencia, Tecnología e Innovación – Red GCTI, CoLAV y Colombia Research Management Association –  COREMA.

Momentos de la doathon presencial que se desarrollo en la Pontificia Universidad Javeriana.

 

Memorias de las #MétricasResponsables

Por si quiere retomar el Encuentro, vea aquí las grabaciones de las dos jornadas, que se transmitieron a través del canal ASCUN en YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLGvBlblrYf5FiWbEtiP0EvYzyxD6ad_ju

¿Con ganas de más información?

A continuación encontrará las grandes lecciones que dejaron las presentaciones de los investigadores invitados. ¡Consúltelas ahora!

 

DNP_Julio 28 2022 Minciencias_Julio 28 2022 Rafols_Julio 29 2022COREMA_Julio 28 2022Métricas_Responsable_ASCUN_ASEUC_28y29julio_RevEBGASCUN Conf Mundial_Julio 27 2022FOLEC.CLACSO_Julio 29 2022Ivan Montenegro_29 Julio 2022

 

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno