Activa y constructiva participación de ASCUN en la II Conferencia General de ENLACES

Activa y constructiva participación de ASCUN en la II Conferencia General de ENLACES
Activa y constructiva participación de ASCUN en la II Conferencia General de ENLACES

Durante los días 30, 31 y 1ro de abril se llevó a cabo, en el hotel Hyatt en Cartagena, la II Conferencia General del Encuentro Latinoamericano Caribeño de Educación Superior (ENLACES), que fue aplazada dos veces a causa del Covid-19. En esta oportunidad, la Universidad de Cartagena fue la anfitriona y su rector Edgar Parra Chacón actuó como presidente de esta Conferencia. Además, el Director Ejecutivo de ASCUN actuó como presidente del Consejo Directivo; y el Secretario General de ASCUN actuó como Secretario Ejecutivo del Consejo Directivo.

28 delegados miembros plenos y más de 7 países, se reunieron en este espacio que tuvo como objetivo de establecer estrategias con miras al futuro y analizar la evolución y adaptación de la educación superior durante la pandemia y dejar listo el documento final que se presentará en la Tercera Conferencia Mundial de Educación que se realizará en la ciudad de Barcelona, España.

En este espacio se concretó en varios temas, entre los que se encuentra la agenda que va a cursar la Conferencia General en los próximos dos años. También se generó un documento aporte a la Conferencia Mundial de Educación Superior que se desarrollará en mayo de 2022 en Barcelona (España). Se trabajó alrededor de la hoja de ruta del consejo académico de ENLACES, se avanzó en la agenda del trabajo interinstitucional entre OBREAL Global y ENLACES,  se avanzó en la cátedra itinerante de derechos humanos en una alianza entre la UNESCO, ENLACES y la Universidad América de Colombia, también se trabajó una agenda que relaciona el Consejo Universitario Iberoamericano y ENLACES, y se eligió presidente para la conferencia 2023.

ENLACES, Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior tiene el objetivo congregar al sector educativo de Latinoamérica y el Caribe, para discutir sobre la educación superior en cada una de las regiones. Tuvo su génesis en la conferencia regional en la CRES de Córdoba 2008, ideada como un espacio para reflexionar sobre política pública en educación superior, y para realizar un seguimiento de lo que van generando las reflexiones de las conferencias regionales de educación superior.

Los asistentes y representantes de las organizaciones colaboradoras han destacado este evento, como enriquecedor, ya que permite ampliar la visión de lo que ocurre entre las instituciones y los estudiantes, para aportar estrategias de mejora por medio de la cooperación, la tecnología, la evaluación y la acreditación.

La participación y el liderazgo de ASCUN en estos espacios de construcción y fortalecimiento de la educación superior, le permite tener una mirada más allá del compromiso de la agenda país, y le brinda una mirada a cómo están dándose los desarrollos del sector a nivel Latinoamérica, cómo este impacta los procesos de transformación de los países y cómo, a través del trabajo colaborativo, se fortalecen alianzas y el desempeño de las instituciones de educación superior.  

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno