Fecha: Mayo 14
Hora: 8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Universidad Santo Tomás
Aula Magna Fray Domingo de las Casas
“El papel de las instituciones de educación superior es fundamental en la tarea social para generar y difundir el conocimiento, preservar y enriquecer la cultura y aportar, en última instancia al desarrollo económico, tanto local como global, en la generación de capital social y de la apuesta por una sociedad en la que el diálogo de saberes se fundamente en la construcción de una ciudadanía democrática que reconozca la pluralidad y la diferencia” (Ascún, 2018)
Objetivos
- Generar un diálogo sobre la articulación de las funciones sustantivas.
- Presentar casos de articulación de las funciones universitarias que permita evidenciar la interacción e integración de las comunidades y la Universidad en aras de resolver problemáticas sociales del país.
Agenda
8:00 a 8:30 a.m. Recepción e Inscripciones
8:30 a 8:40 a.m. Himnos
8:40 a 9:00 a.m. Palabras de bienvenida: Fray Ubaldo López Salamanca, O.P. Rector General Universidad Santo Tomas (USTA)
9:00 a 9:20 a.m. Apertura del evento: Dr. Carlos Hernando Forero, Director ejecutivo Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN)
9:20 a 10:00 a.m. Conferencia Central Dra. Luz Teresa Gómez de Mantilla, Vicerrectora de Investigación de la Universidad
Nacional de Colombia (UNAL)
10:00 a 10:15 a.m. Café
10:15 a 11:00 a.m. Conferencia Central. Dra. Ivania Padilla. Directora Vinculación universidad Sociedad. Universidad Nacional Autónoma de Honduras y delegada de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU)
11:00 a 12:30 p.m. Panel-Conversatorio: Experiencias de articulación de las funciones Universitarias. Modera Dra. Sylvia María Valenzuela, Enlace oficial para Colombia Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU).
Panelistas invitados:
1:00 a 1:10 p.m. Evaluación y Cierre del evento
8:00 a 8:30 a.m. Recepción e Inscripciones
8:30 a 8:40 a.m. Himnos
8:40 a 9:00 a.m. Palabras de bienvenida: Fray Ubaldo López Salamanca, O.P. Rector General Universidad Santo Tomas (USTA)
9:00 a 9:20 a.m. Apertura del evento: Dr. Carlos Hernando Forero, Director ejecutivo Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN)
9:20 a 10:00 a.m. Conferencia Central Dra. Luz Teresa Gómez de Mantilla, Vicerrectora de Investigación de la Universidad
Nacional de Colombia (UNAL)
10:00 a 10:15 a.m. Café
10:15 a 11:00 a.m. Conferencia Central. Dra. Ivania Padilla. Directora Vinculación universidad Sociedad. Universidad Nacional Autónoma de Honduras y delegada de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU)
11:00 a 12:30 p.m. Panel-Conversatorio: Experiencias de articulación de las funciones Universitarias. Modera Dra. Sylvia María Valenzuela, Enlace oficial para Colombia Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU).
Panelistas invitados:
- Regina Parra. Universidad Autónoma de Colombia. “Moda y Posconflicto: Tejiendo Paz”
- Luz Marina Moncada. Universidad Santo Tomás. “De la formación a la corresponsabilidad social”
- Alba Ligia López. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). “Articulando las funciones sustantivas”
- Omayra Parra. Universidad Católica de Colombia. “Pensamientos y acciones interdisciplinarias”
- Iván Mauricio Eraso, Universidad Piloto de Colombia. “Proyecto Ecohabitat”
1:00 a 1:10 p.m. Evaluación y Cierre del evento
Para inscribirse puede acceder al siguiente enlace: http://bit.ly/2TOyTNg