Informamos sobre la ampliación de términos en la convocatoria 22 del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, para que un número mayor de IES puedan participar. Compartimos la buena noticia de que la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales albergará el punto focal regional del ISC para América Latina y el Caribe para el período 2022 – 2024. Compartimos también invitaciones de dos proyectos ERASMUS+.
Ampliación de términos para que un número mayor de IES puedan participar en la convocatoria 22 de formación de alto nivel
Nos alegra informar que, gracias al comunicado remitido por ASCUN, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías aprobó la segunda modificación de los términos de referencia de la “Convocatoria de la asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de propuestas de proyecto elegibles para la formación doctoral en las regiones” y se abrió un segundo corte de la convocatoria con fecha de apertura el 17 de febrero de 2022 y que tendrá por cierre el 20 de abril de 2022.
Las condiciones de dicha modificación podrán ser consultadas en el enlace: https://minciencias.gov.co/convocatorias/plan-convocatorias-asctei-2021-2022/convocatoria-la-asignacion-para-la-ctei-del-sgr-7
Incluimos los enlaces de la comunicación de la Asociación, así como la respuesta de Minciencias y animamos a una amplia participación de las IES para aprovechar estos nuevos plazos.
Comunicado ASCUN: https://drive.google.com/file/d/1TC26aCGPJMfwlreoHKmNt62QVuPcuvWL/view?usp=sharing
Respuesta de Minciencias: https://drive.google.com/file/d/1TC26aCGPJMfwlreoHKmNt62QVuPcuvWL/view?usp=sharing
La academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales albergará el punto focal regional del International Science Council (ISC) para América Latina y el Caribe para el período 2022 – 2024
Nos alegra compartir que, luego de una convocatoria abierta para expresiones de interés lanzada con el objeto de establecer la presencia regional del International Science Council (ISC) en América Latina y el Caribe, el ISC se complace en anunciar que la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales albergará el Punto Focal Regional para América Latina y el Caribe (Regional Focal Point for Latin America and the Caribbean – RFP-LAC), para el período 2022 – 2024.
El ISC trabaja en la promoción de la ciencia como un bien público global y el abordaje de problemas que son de gran importancia tanto para la ciencia mundial como para la sociedad. Con el objeto de alcanzar un máximo impacto, la estrategia global del ISC y sus Planes de Acción asociados, requieren de una fuerte resonancia en todas las regiones del mundo.
El Punto Focal Regional operará bajo la asesoría y guía de un Comité de Enlace (Liaison Committee), presidido por Enrique Forero, Presidente de la Academia Colombiana. El trabajo contará con el apoyo de Carolina Santacruz-Pérez, Science Officer del ISC quien tendrá su sede en la misma Academia. Recientemente se publicó la convocatoria abierta de postulaciones para hacer parte del Comité de Enlace del RFP-LAC. https://council.science/current/news/call-lac-liaison-committee/
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se siente muy honrada de haber sido elegida como Punto Focal Regional para América Latina y el Caribe del International Science Council. Estamos comprometidos con apoyar la visión que tiene el ISC de la ciencia como un bien público global y de implementar el Plan de Acción del ISC 2022 – 2024 Ciencia y Sociedad en Transición, con sus cinco dominios prioritarios. Esto se realizará a nivel regional dentro del marco y el contexto de una membresía disciplinariamente diversa y distribuida globalmente. Dado que el RFP-LAC es la primera de varias presencias regionales que establecerá el ISC, esperamos ser una fuente de inspiración para las otras presencias regionales y trabajar muy de cerca con la Junta de Gobierno (Governing Board), así como con los miembros del ISC y otros actores de la región.


Enrique Forero, Presidente RFP-LAC do ISC, e Presidente da Academia Colombiana de Ciências Exatas, Físicas e Naturais
Carolina Santacruz-Pérez, Science Officer para o RFP-LAC do ISC
Las funciones y responsabilidades esenciales del equipo incluyen la movilización y un compromiso regional activo y continuo de los miembros del ISC en la región LAC en los procesos de planificación, de acción y desarrollo de estrategias globales del ISC, así como su participación en las actividades, programas y organismos afiliados globales del ISC. Además, el RFP-LAC trabajará para ampliar la comunidad del ISC ayudando a aumentar el número de miembros en la región y asegurando una fuerte representación y participación de científicos regionales y/o instituciones científicas en las actividades del ISC, incluido el aumento de la red de socios del ISC en la región. El RFP-LAC también ayudará a ampliar la representación, las comunicaciones y el alcance del ISC a nivel regional mediante la promoción de los resultados de las actividades globales del ISC entre las comunidades científicas y los grupos regionales interesados
Proyecto ACE Erasmus+: convocatoria a evaluador externo / call for an external evaluator
En el marco del proyecto ACE, proyecto Erasmus+ en el que ASCUN es socia. Ha abierto una convocatoria para un/a evaluador/a externo/a, la fecha límite para presentar solicitudes es: 15 de marzo de 2022, 23:59 CET.
Para acceder al documento y conocer con mayor detalle la convocatoria en inglés, ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1LaQMenfE5IpGd9xFJ-6FYZyY_Vy-uMmt/view
El procedimiento para aplicar se describe en el punto 7 de la convocatoria.
También está anunciada la convocatoria en la página WEB del proyecto ACE: https://erasmus-ace.com/news/
Invitación de parte del Proyecto Erasmus+ i2latam: vinculación universitaria para la investigación, la innovación y la proyección social: experiencias de Europa y América Latina

Los invitamos a participar a la charla que ha organizado la Universidad de La Sabana entre dos proyectos acerca de la vinculación universitaria con su entorno.
Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/tgdGqFfDVn