ASCUN ABRE NUEVAS OPORTUNIDADESPARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL

ASCUN ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL
ASCUN ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL

En el marco de conmemoración de los 60 años de la Asociación Colombiana de Universidades, se firmaron los convenios de cooperación académica con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México – ANUIES -, el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina – CIN – y el Consejo Superior Universitario Centroamericano – CSUCA.

ANUIES, como organización no gubernamental, agremia 191 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas y privadas. Desde 1950 ha participado en la formulación de programas, planes y políticas nacionales enfocados al desarrollo de la educación superior mexicana.
En ese sentido el pacto acordado con Ascún brinda oportunidades de movilidad académica para estudiantes y docentes, al igual que apoyo para las investigaciones.  El Secretario General Ejecutivo de ANUIES, Jaime Valls Esponda, durante el acto conmemorativo resaltó la importancia de fortalecer los sistemas de información para asegurar los aportes de las instituciones educativas.

Por su parte el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina, el cual tiene como función la coordinación, consulta y propuesta de políticas y estrategias de desarrollo universitario así como la creación de actividades de interés para el sistema público de educación superior de Argentina, estuvo representado por el presidente del consejo CIN, Rodolfo Tecchi, quien sostuvo que la Conferencia Regional de Educación Superior que se realizará en Córdoba – Argentina, va a robustecer los vínculos que se han generado a través del espacio Latinoamericano identificado como ENLACES.

Paralelamente el consejo Superior Universitario Centroamericano – CSUCA –  participó con la presencia del Secretario General, Alfonso Fuentes Soria, resaltando la necesidad de fortalecer la calidad de la educación superior garantizando los recursos para desarrollar sus procesos de mejoramiento.
Cabe resaltar que el CSUCA en una organización abierta a la interacción permanente con toda la sociedad centroamericana. Su principal objetivo es la integración de la educación superior con la comunidad de América Central para mejorar la calidad en la educación superior y por consiguiente crear un vínculo cultural donde se integren saberes y se transmitan conocimientos.

De esta manera cada organización contribuye mediante los pactos establecidos al mejoramiento de la educación superior,  permitiendo que estudiantes y docentes aprovechen los programas de movilidad académica. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno