ASCUN en alianza colombo-alemana presentó resultados del Proyecto HEPCoPa

Con el fin de presentar los resultados del proyecto HEPCoPa, que desde el 2019 se ha desarrollado para mejorar la internacionalización de la educación superior, la dirección universitaria, la gestión de la calidad y la digitalización, se desarrolló el pasado 27 de octubre el encuentro Gestión estratégica universitaria en tiempos de cambio: Lecciones aprendidas de una cooperación colombo-alemana, Proyecto HEPCoPa (Higher Education Potsdam-Colombia Partnership) por sus siglas en inglés.

El Proyecto HEPCoPa es una alianza colombo-alemana financiada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y conformada por la Universidad de Potsdam de Alemania, la Universidad de Caldas, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).

El encuentro internacional se desarrolló en la Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bogotá, y contó con la participación del Servicio Alemán de Intercambio Académico, el Ministerio de Relaciones Exteriores, más de 23 instituciones de educación superior y 65 asistentes.

Igualmente, se hizo entrega oficial del documento (Country Report) que presenta un análisis comparativo entre las similitudes y diferencias entre los sistemas de educación superior colombiano y alemán, guía para la gestión de la calidad que favorezca la internacionalización y aprendizajes de la experiencia vivida en la serie de conferencias binacionales sobre Retos de la transformación social.

La jornada concluyó con la ejecución de talleres paralelos en los que se generaron reflexiones sobre:

  • Qué hacer y qué no hacer para la gestión estratégica en educación superior.
  • El camino hacia la interacción intercultural: desde el concepto hasta la evaluación de una serie de
    conferencias binacionales virtuales.
  • El aseguramiento de la calidad: más que un instrumento de control.

Cabe destacar que, del 24 al 28 de octubre la delegación asistió a una serie de encuentros y visitas en Medellín y Bogotá, para conocer la estrategia de sostenibilidad integral de la Universidad Pontificia Bolivariana y la transformación que se hizo a la comuna 13 de Medellín a través de la industria creativa.

Delegación del Proyecto HEPCoPa en las instalaciones de ASCUN.

Socios del Proyecto HEPCoPa se reunieron con Minciencias

La delegación se reunió con el equipo de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, y el equipo de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales y de la Dirección de Fomento del Ministerio de Educación Nacional para revisar posibles acciones conjuntas.

Delegación del Proyecto HEPCoPa en diálogos con el Miniciencias.

Finalmente, fruto del esfuerzo y el trabajo colaborativo durante este tiempo, se iniciará una nueva etapa a través de un nuevo proyecto Eramus+ denominado DigiUGov: Digitalization meets University Governance, en el que sumarán los esfuerzos del Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guadalajara de México.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno