ACE
Es un proyecto co-financiado por la Comisión Europea, en el marco del programa Erasmus+ CBHE (desarrollo de capacidades en el campo de la educación superior por sus siglas en inglés). Los proyectos CBHE son proyectos de cooperación transnacional, basados en asociaciones multilaterales, principalmente entre instituciones de educación superior y países socios.
Se trabajará en 6 países de América del Sur (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú) y de cada uno participarán dos universidades destacadas, lo que supone un total de 12 universidades de la región. Por parte de la Unión Europea el proyecto estará integrado por cinco universidades, incluidas las dos instituciones coordinadoras.
El proyecto ACE se centrará en cuatro áreas temáticas que han sido seleccionadas como pioneras, y que representan diferentes campos disciplinares: Medio Ambiente, Educación, Enfermería e Historia.

Objetivo general
Avanzar en la implementación del enfoque de aprendizaje centrado en el estudiante a partir de modelos, buenas prácticas y ejemplos para el desarrollo de la comunidad académica, adaptándose a las necesidades institucionales y nacionales.
Coordinador
University of Groningen (Países Bajos)

Socios
Socios latinoamericanos
Colombia: Universidad de La Sabana, Universidad Libre, ASCUN
Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Lanus, Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Brasil: FAUBAI, Universidad Federal Do Rio de Grande Do Sul, Universidad de Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho
Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés, Universidad Mayor de San Simón
Paraguay: Universidad del Cono Sur de las Américas, Universidad Nacional de Asunción, Universidad Iberoamericana
Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería
Socios europeos
España: Universidad de Deusto
Países Bajos: Universidad de Groninge
Bélgica: Educación para un mundo interdependiente – Education pour un monde interdependant- Education in an interdependent World
Finlandia: Tampereen Korkeakoulusaatio Sr
Portugal: Universidade Do Porto
Productos
Se espera que luego de 36 meses de trabajo se alcancen los siguientes resultados:
- Un grupo consolidado de expertos internacionales en el ámbito de la innovación curricular en cuatro áreas temáticas;
- Modelos prácticos para la revisión y desarrollo de la planta docente en un enfoque centrado en el estudiante y respondiendo que respondan a las necesidades de la sociedad;
- Un conjunto de programas actualizados y centrados en los estudiantes, que incluyen ejemplos de buenas prácticas para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación.
Año
2020-2023