Red Regional para el fomento de la Internacionalización

RIESAL

de la Educación Superior en América Latina

RIESAL (Red regional para el fomento de la Internacionalización de la Educación Superior en América Latina) es un proyecto co-financiado por la Comisión Europea, en el marco del programa Erasmus+ CBHE (desarrollo de capacidades en el campo de la educación superior por sus siglas en inglés). Los proyectos CBHE son proyectos de cooperación transnacional, basados en asociaciones multilaterales, principalmente entre instituciones de educación superior y países socios.

En la última década, la internacionalización se ha convertido en un componente esencial de la estrategia de las Instituciones de Educación Superior (IES) para cumplir con su misión institucional. Estos cambios han ido reconfigurando gradualmente los procesos seguidos por las IES para cooperar internacionalmente. En el caso de América Latina a pesar de algunos avances, se identifican obstáculos que dificultan una intervención más coherente a nivel internacional. El proyecto tiene como objetivo contribuir a mejorar la cultura de gestión para la internacionalización en las IES en ALC.

Objetivo general

El proyecto tiene como objetivo contribuir a la mejora de las capacidades de gestión de las IES en ALC para impulsar sus procesos de internacionalización y reestructurar sus intervenciones en 4 dimensiones de forma integral

Objetivos específicos

  • Reforzamiento de la capacidad institucional,
  • Colaboración a nivel nacional,
  • Integración regional y cooperación con otras regiones, priorizando las relaciones de cooperación con instituciones europeas
  • Identificación e implementación de buenas prácticas.

Coordinador

Universidad de Guadalajara, México

Logo Universidad de Guadalajara

Socios

Socios latinoamericanos

Colombia: ASCUN, Universidad del Norte, Universidad EAFIT

México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 

Uruguay: AUGM, Universidad de la República, Universidad ORT Uruguay

Brasil: Universidade de Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Associação Brasileira de Educação Internacional (FAUBAI), 

Cuba: Universidad de La Habana, Universidad de Pinar del Río

Socios europeos

España: Universidad de Alicante 

Italia: Università Cattolica del Sacro Cuore – Centre for Higher Education Internationalisation (UCSC-CHEI)

Alemania: Fachhochschule Münster

Bélgica: Vrije Universiteit Brussel

Productos

Libro “Buenas prácticas de internacionalización universitaria en América Latina y el Caribe”: Consulte el documento

Libro “La dimensión internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe”: Consulte el documento

Año

2016-2019