Se conoce como “Ninis” a los jóvenes entre los 14 a 28 años que no se encuentran trabajando ni estudiando. En Colombia las cifras aumentan cada vez, dejando en la incertidumbre el futuro de estos jóvenes, lo cual le abre la puerta a nuevos modelos de informalidad que se han generado por falta de oportunidades: “Hoy la juventud no ve en las aulas la salida de la pobreza”, afirma Alejandro Calderón, especialista en contratación estatal.
Durante la pandemia la tasa de desempleo incrementó un 10,9 % respecto al 2019, según estudio del DANE, cifra que impidió que los padres ayudaran a sus hijos económicamente en sus estudios, por ende, el número de estudiantes matriculados en las universidades disminuyó un 11,3 %, así lo revela La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).