Ascún expresa preocupación tras la implementación del nuevo SACES

Ascún expresa preocupación tras la implementación del nuevo SACES

La Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN- expresó una profunda preocupación en las IES y especialmente en las acreditadas, dadas las dificultades que se están viviendo con la implementación del nuevo SACES, en comunicación dirigida a la Directora de Calidad para la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, Dr. Elci Patricia Peñaloza, con fecha del 12 de mayo de 2021.

 “Entendemos que los cambios llevan un tiempo de ajuste y, dado que este es un cambio trascendental para todo el sistema, consideramos que se debe dar un tiempo de transición mayor al considerado inicialmente, para que todos los actores involucrados puedan incorporar los cambios sin que ello perjudique los procesos de aseguramiento de la calidad (obtención, renovación o modificación de registros calificados y acreditaciones)”

A continuación se hace referencia de algunos de los aspectos de especial preocupación para las IES:

1.     Escasa formación sobre el uso de la plataforma:  Las IES fueron invitadas a un espacio de lanzamiento de la plataforma el pasado 8 de abril en donde el enfoque de la intervención fue institucional y de socialización de directrices estratégicas del Ministerio. Posteriormente, se solicitó a Ascún asignar 2 personas por universidad para asistir a un proceso de capacitación de 3 horas que se ejecutó entre el 19 y el 23 de abril. Si bien esta capacitación fue importante, se considera insuficiente, pues son múltiples las dudas que aún persisten incluso después de haber revisado con atención los diversos manuales que el Ministerio ha publicado sobre el uso de la nueva plataforma. Vale la pena informar que varias IES no fueron informadas oficialmente de las fechas de capacitación y se enteraron por colegas de otras universidades.

2.     Ampliación en los alcances sin el tiempo adecuado para dar respuesta: En la dinámica de los procesos de autoevaluación constante de las IES y el compromiso con el aseguramiento de la calidad de los programas académicos, Ascún evidenció que el Ministerio está exigiendo el estricto cumplimiento de la Resolución 21795 de noviembre de 2020, que implica para las universidades un mayor nivel de análisis y detalle en la información que habitualmente la Asociación presentaba al Ministerio para radicación y renovación de registros calificados. Este cambio amerita un espacio de transición más amplio del que se ha dispuesto. Para poner algunos ejemplos se han incluido aspectos nuevos tales como: (A) Diseño, implementación, evaluación y planes de mejoramiento a partir de los resultados de aprendizaje; (B) Proyecciones a 7 años de planes de internacionalización; Líneas y agenda de investigación; Investigadores reconocidos; proyección de infraestructura y medios educativos; así como (C) análisis de los últimos 7 años sobre indicadores de profesores, resultados de estrategias y acciones de promoción de permanencia en profesores, resultados de la ejecución de acciones de capacitación para profesores acorde al tipo de vinculación y dedicación comparado con el plan inicial y con justificación de cambios, resultados de procesos de seguimiento y evaluación de profesores así como ajustes realizados, entre otros. (D) Lo anterior sumado a una serie de plantillas que describen información institucional y del programa a la fecha.

3.     Inexistencia de un plan de transición: La plataforma antigua SACES MEN fue cerrada oficialmente el pasado 08 de abril y las universidades no tuvieron el tiempo de radicar aquellos documentos que ya estaban en proceso de radicación, ocasionando por supuesto dificultades y reprocesos para las mismas.

4.     Evidente riesgo de incumplimiento para la radicación oportuna de los procesos. Las IES venían trabajando la elaboración de  documentos de Ascún a la luz del Decreto 1330 de 2019, pero estaban adaptándose aún frente a la Resolución 21795 de 2020 que además se publica en tiempos de pandemia con todas las consecuencias que esta condición ha implicado para las instituciones. Transformar de inmediato los documentos de la Asociación Colombiana con este mayor nivel de detalle demanda un esfuerzo adicional para los programas y las instituciones poniendo en riesgo el cumplimiento de radicación en fechas oportunas para lograr especialmente las renovaciones de registro calificado y así continuar ofertando los programas académicos.

5.     Inexistencia de excepciones para procesos en curso: Existen procesos en los cuales se habían diligenciado todas las pestañas en la antigua plataforma, incluida la de pago de los derechos legales y con este cambio de plataforma no se pudieron finalizar. Se ha consultado oficialmente a la mesa de ayuda y su respuesta es que incluso teniendo un pago efectuado se debe empezar de nuevo todo el proceso de radicación en la nueva plataforma.

6.     Mesa de ayuda: Diversas IES han consultado la mesa de ayuda sobre aspectos particulares de la situación y la respuesta obtenida ha sido muy general y orientada a que las instituciones simplemente deben acoger las nuevas directrices.

ASCUN reitera el compromiso con la calidad institucional y de programas y está en total disposición para implementar las nuevas directrices del Ministerio y de la Dirección a su cargo. 

No obstante, ASCUN considera muy importante contar con un tiempo de adaptación y de transición a todas estas novedades, así como reforzar los espacios de capacitación y asesoramiento que faciliten el entendimiento y la implementación de las novedades en nuestras instituciones.

Encuentre a continuación la carta oficial.

Open PDF
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno