El pasado 25 de mayo, la Asociación Colombiana de Universidades emitió 84 insignias de aportes a política pública, con las que se reconoce la labor en la Misión de Educadores y Sabiduría Ciudadana SED-ASCUN, el Proyecto de Acuerdo CESU para la acreditación en Colombia, el Compilado de observaciones al documento Guía Acreditación Institucional y la Consulta ASCUN para la formulación de un Decreto que reglamente la Ley 2025 de 2020.
Las insignias digitales ASCUN es un proyecto de gestión del conocimiento que busca potenciar la actualización y aplicación de conocimientos y habilidades para la dirección, el liderazgo y la gestión universitaria. Busca apoyar la iniciativa y participación activa en proyectos nacionales e internacionales que involucren a diferentes IES y otras organizaciones y también estrategias que fomenten el trabajo asociativo permanente entre diferentes instituciones y aportes a política pública relacionada con educación superior.
Este proyecto tiene cuatro ejes temáticos que determinan el tipo de insignia que se otorga:
1. Formación y actualización en gestión, dirección y liderazgo en educación superior (FAGDLES), donde se implementan los cursos del Programa de Retos. Estas insignias se le otorgan a las personas que cursaron y aprobaron un curso, taller o MOOC liderado por el Programa Retos de ASCUN. Y en cuanto al apoyo en la formación, actualización y dirección universitaria se reconoce el aporte de presentadores, tutores y coordinadores en espacios de sensibilización o formación de ASCUN.
2. Proyectos interinstitucionales nacionales e internacionales (PINI). Con estas insignias se busca conocer las iniciativas y participaciones activa en proyectos internacionales que involucren a diferentes IES y otras organizaciones.
3. Gestión de la asociatividad universitaria (GAU). Este eje se divide en dos puntos: Direccionamiento estratégico, insignia que busca reconocer el aporte de quienes participan activamente en el direccionamiento estratégica de la Asociación; y, estrategias asociativas, que reconocen las iniciativas y estrategias que fomenten el trabajo asociativo permanente entre diferentes instituciones.
4. Interlocución con el Estado y la sociedad (IEtS). Reconoce los aportes a política pública relacionada con educación superior.
Cabe resaltar que el proyecto insignias hace parte del plan de acción del año 2020 y continuará presente en el 2021 – 2022, con el fin de dar respuesta al fortalecimiento institucional de la Asociación Colombiana de Universidades frente a las condiciones actuales.
El proyecto abarca los cambios en el aseguramiento de la calidad, la responsabilidad de las universidades en la ética y el estudio de la cuarta revolución industrial, sostenibilidad y ODS, con el objetivo de avanzar en el estudio de caso – representación de resultados de aprendizaje en diferentes escenarios de ASCUN y ser imagen digital para reconocer, visibilizar y fomentar personas e instituciones que contribuyen con iniciativas de colaboración interinstitucional.
Si desea conocer todos los detalles de las nuevas insignias lo invitamos a consultar el enlace: https://ascun.org.co/publicaciones/index/insignias-ascun