La Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, desarrolló el pasado 30 de agosto la sesión virtual del ‘Conpes 4080 y el aporte de la academia colombiana en la disminución de las brechas de género’, una actividad liderada por la Coordinación Académica de ASCUN, el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Colombia.
La coordinadora académica de ASCUN, Elizabeth Bernal durante su presentación inicial.
Como parte del objetivo de este evento, se construyeron e identificaron posibles indicadores de automonitoreo intersectorial en las diferentes regiones, para así lograr un efectivo desarrollo del CONPES para el cierre de las brechas de género.
Cabe destacar que, al taller virtual, se sumó de manera presencial la comunidad académica de la Fundación Universidad de América y la Fundación Universitaria de San Gil, como una iniciativa para trabajar de manera conjunta en el tema de género desde sus claustros universitarios.

Comunidad académica de la Fundación Universidad de América durante el Taller
Un trabajo en equipo
Como resultado del trabajo en esta actividad, se pudo indagar los indicadores prioritarios por región de acuerdo con sus diferencias culturales, y así mismo reconocer algunos indicadores relevantes para el país en torno a la formación e inclusión y brechas laborales.
Por lo anterior, ASCUN hace un llamado a las IES a reconocer el CONPES 4080 como un compromiso político, intersectorial y servir como ejemplo de articulación, de dialogo y construcción de propuestas para que los indicadores evidencien mejoras en la reducción de brechas de género.

Momentos de la sesión virtual del Taller ‘Conpes 4080 y el aporte de la academia colombiana en la disminución de las brechas de género’
Finalmente, la Asociación seguirá avanzando en el ejercicio de reflexión de indicadores para llevar sus propuestas a personas e instituciones influyentes, esto con el propósito de que sean utilizados para hacer seguimiento a los objetivos del CONPES 4080 y a la disminución de brechas de género regionales y nacionales. Igualmente, se continuará organizando espacios para presentar las buenas prácticas, reconocidas en el primer sondeo realizado.
Conozca lo que fue la transmisión en el siguiente enlace de YouTube: https://youtu.be/-Y8AQQ6veqc
Para más información, comunicarse en los siguientes correos academica@ascun.org.co asistenteacademica@ascun.org.co.