El Consejo de Rectores de las Universidades Portuguesas -CRUP– promueve del 1 al 3 de julio en Vila Real y Oporto la cumbre del Consejo de Rectores de Iberoamérica.
ASCUN participa en el XVII Consejo Universitario Iberoamericano que reúne a 21 rectores de universidades de América Latina y la Península Ibérica que se lleva a cabo en Portugal. Se tiene previsto analizar las características y requisitos de intercambio de profesores y alumnos.
La celebración de este año en Portugal de la reunión del Consejo de la Universidad Iberoamericana tiene como objetivo impulsar la creación de un espacio iberoamericano de educación superior e investigación, los profesores y la promoción de la movilidad de los estudiantes.
El Consejo Universitario Iberoamericano –CUIB- fue constituido en Cartagena de Indias en Colombia en 2002 y se configura como una entidad privilegiada de representación de los sistemas universitarios y de investigación. Su esfera de actuación se desarrolla, también, en el ámbito de las actividades que persigue la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y, consecuentemente, procura interactuar con el programa de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.
El 1 de julio la cumbre se realiza en la Universidad de Trás-os-Montes y Alto Duero (UTAD). Entre los temas principales tienen la educación superior y el lograr los “17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
La cumbre continuará los días 2 y 3 de julio en la Universidad de Oporto, reuniendo a representantes de varios países europeos en un foro conocido como el grupo de la Unión Europea, América Latina y el Caribe -UE-CELAC. Esta sesión también tratará temas de cooperación docente y científica entre América Latina y Europa, con la participación de un grupo más amplio de interlocutores. Uno de los temas principales será la movilidad de estudiantes y profesores, así como programas de doctorado conjunto, capaz de promover la creación y el fortalecimiento de redes de investigación.
Esta sesión tiene la presencia del presidente electo de la Asociación Europea de Universidades (EUA), el irlandés Michael Murphy que delineará las principales directrices de la estrategia de las universidades europeas y proponer nuevos formatos de cooperación europea con América Latina.