El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación realizó el conversatorio “Marco ético y buenas prácticas en las publicaciones científicas en Colombia”. La Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN- participó en el panel de cierre del encuentro, llamado: ¿Qué se debería considerar una política pública sobre marcos éticos, integridad científica y buenas prácticas en las publicaciones científicas?, con la participación de la Dra. Elizabeth Bernal, Coordinadora Académica.
Este espacio tenía como objetivo conocer las experiencias locales, con el fin de identificar la manera en que la educación superior en Colombia ha incentivado la divulgación científica como parte fundamental de nuevo conocimiento y, así mismo, incentivar la comprensión del valor que tiene la ciencia en la sociedad.
Con este enfoque, la Dra. Bernal, resaltó algunos elementos generales del informe de resultados de la consulta ASCUN sobre política o código de ética e integralidad en publicaciones científicas para Colombia, que reúne respuestas de 39 IES asociadas, importantes para el análisis en temas específicos que tienen que ver con códigos de ética y conocer cómo manejan las universidades estas prácticas, además de entender cuáles son las necesidades que tienen las IES y cómo se puede responder a ellas para avanzar en la implementación de buenas practicas dentro del marco ético.
“Las instituciones reconocen que existen marcos internacionales pero consideran que si se hace un documento nacional, le da un peso mayor y les da también a ellos apoyo en sus trabajos dentro de las instituciones” señaló la Dra. Bernal, haciendo énfasis en que si se crea un documento nacional frente al marco ético, se genera mucho más compromiso con el tema.
Con la participación en este espacio, ASCUN continúa apoyando la educación superior colombiana, su sostenibilidad y su contribución a la transformación del país, durante y después de la pandemia, con el objetivo de fortalecer políticas públicas pertinentes a la sostenibilidad del sector, y promover mayor interrelación con otros sectores.
Consulte todo los detalles del encuentro en la grabación: