Unesco y su Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y El Caribe IESALC convocaron a representantes de asociaciones de universidades de América Latina y el Caribe y de agencias de cooperación al VIII Encuentro de RedEs universitarias y consejos de rectores que se llevó a cabo en Porto Alegre, Brasil los días 28 y 29 de agosto.
Este Encuentro se convoca anualmente con el objetivo de brindar un espacio para la reflexión, la socialización y la discusión de temas entorno a la educación superior regional y subregional los cuales se desarrollaron en este año alrededor de los siguientes ejes temáticos:
1. La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe.
2. Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina.
3. Educación superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe.
4. El rol de la educación superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe.
5. La investigación científica, tecnológica y la innovación como motor del desarrollo humano, social y económico de América Latina y el Caribe.
6. El papel estratégico de la educación Superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.
7. A Cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba. Hacia un nuevo Manifiesto de la Educación Superior Latinoamericana.
El Director Ejecutivo de Ascún asistió como invitado, hizo la relatoría del panel sobre educación superior y aseguramiento de la calidad y firmó un convenio con UNESCO-IESALC que busca recoger la experiencia del nuevo Centro Regional de Cooperación de Educación Superior para trabajar sobre la base de proyectos de cooperación universitaria y terciaria que fortalezcan los procesos de integración institucional en América Latina y el Caribe. El Centro tendrá su sede ASCUN.