ASCUN PARTICIPÓ EN REUNIÓNPREPARATORIA DE LA CRES 2018

ASCUN PARTICIPÓ EN REUNIÓN PREPARATORIA DE LA CRES 2018
ASCUN PARTICIPÓ EN REUNIÓN PREPARATORIA DE LA CRES 2018

Universidades de América Latina y El Caribe preparan la Tercera Conferencia Regional de Educación Superior – CRES 2018, un evento que congregará a los directivos universitarios en Córdoba – Argentina, en el mes de junio con ocasión de la celebración de los 100 años del Manifiesto de Córdoba (contexto en documento adjunto).
 
Durante los días 4 y 5 de diciembre, en Bariloche, Argentina, el director ejecutivo de Ascún, Carlos Hernando Forero Robayo, participó en la Asamblea General de Rectores de Universidades Argentinas que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
 
Este acto contó con la participación del Presidente y el Vicepresidente del CIN, el Rector de la Universidad de Córdoba, el Director de la CRES 2018, el Rector anfitrión de la Provincia de Rionegro, el Presidente de la Asociación de Universidades Privadas de Argentina, la Secretaria de Políticas Universitarias del Gobierno de Argentina, el Director del Iesalc/Unesco, los representantes de los Consejos de Rectores de: México, Centroamérica, Nicaragua, Panamá, Cuba, República Dominicana, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil entre otros invitados.
 
Entre los temas de la reunión se trató desarrollo regional y universitario, desarrollo sustentable, autonomía universitaria y además se abordó el interés de los grupos económicos en la educación superior de la región, reconocimiento de títulos, sistemas de aseguramiento de calidad en programas e instituciones; formación ciudadana; equidad de género y conocimiento universitario como bien público que prima sobre la comercialización de la educación superior.
 
Adicionalmente, cada representante resaltó la importancia de la CRES 2018 para redireccionar el modelo de universidad, proponer un proceso práctico y objetivo de integración de la región y trabajar en un sistema universitario articulado que aporte soluciones a los problemas sociales.

Documentos :

https://66.97.34.16/uploads/default/news/b11673f6a039e33ab5c5f25982041d87.pdf

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno