Ascún presentó oportunidades de estudios, investigación y becas en Alemania

Ascún presentó oportunidades de estudios, investigación y becas en Alemania

El pasado 20 de mayo se llevó a cabo el evento virtual “Estudiar y vivir en Baviera: oportunidades de estudios, investigación y becas en Alemania”, organizado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) junto al Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) y la Oficina del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Bogotá.

El encuentro contó con la asistencia de 323 personas  a través del canal de YouTube de la Asociación. Grabación que, a la fecha, ya cuenta con más de 1524 visualizaciones, a través del cual se reitera la excelente acogida que ha tenido este importante espacio de divulgación.

El evento estuvo moderado por Jonas Löffler de BAYLAT y se dividió en tres bloques:

Bloque I: Presentaciones de las Instituciones

En esta primera parte, ASCUN, BAYLAT y el DAAD presentaron a estudiantes e investigadores colombianos información sobre sus actividades y programas de financiación.
Las palabras de bienvenida e introducción del evento estuvieron a cargo de Juan Guillermo Hoyos Aristizábal, Secretario General de ASCUN y Andrea Pagni Presidenta del Directorio de BAYLAT. Se resaltó la importancia de la cooperación académica entre Alemania y Colombia, que se creó varios años atrás y  la necesidad de buscar rutas para fortalecer la cooperación referenciando a Alemana como prioridad. La Dra. Pagni hizo énfasis de la importancia de América Latina para Baviera y la alianza entre BAYLAT y  ASCUN que se realizó hace 5 años que promueve la cooperación científica y académica.

En seguida, Luisa Fernanda Villamizar, Coordinadora de Relaciones Internacionales de ASCUN, presentó las oportunidades de internacionalización de ASCUN e hizo énfasis en los beneficios del programa de intercambio académico para estudiantes de Maestría Colombia-Baviera, denominado COLBAY, los requisitos para poder aplicar, además del inicio de cooperación con el DAAD, vital para continuar con la cooperación académica internacional.

Por su parte, la Dra. Irma de Melo-Reiners, Directora Ejecutiva de BAYLAT, resaltó la cooperación académica con países en América Latina y el fomento de becas para científicos y estudiantes, con el fin de crear nuevas y duraderas cooperaciones científicas de investigación y enseñanza en instituciones de ambas regiones. También explicó cómo se realizan los estudios en Baviera y los requisitos para los estudiantes interesados en aplicar.

Para finalizar este primer bloque, la Dra. Martina Schulze, Directora de la Oficina Regional de DAAD en Bogotá y Angélica Hernández, encargada de Comunicaciones y Alumni del DAAD en Bogotá, hablaron acerca del Servicio Alemán de Intercambio Académico, institución que representa a las Instituciones de Educación Superior en Alemania y ha financiado más de 130.000 mil becarios a nivel mundial, referenciando sus tres áreas de acción estratégicas y los 1.200  colombianos financiados en 2019 a los que se les otorgó la financiación para la movilidad estudiantil en pregrado, posgrado, maestría, doctorado y estadías de investigación, además de mencionar los requisitos para poder estudiar en Alemania.

Bloque II: Presentaciones de Universidades de Baviera
Durante este bloque, los representantes de las universidades de Baviera presentaron sus programas de estudio, especialmente sobre carreras universitarias en Baviera completamente en inglés.

En este espacio participaron la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt (KU), la Universidad Técnica de Munich (TUM), la Universidad de Ciencias Aplicadas Wurzburgo-Schweinfurt, la Universidad de Ciencias Aplicadas Augsburg Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), quienes mostraron las oportunidades de intercambio, sus programas académicos de pregrado, posgrado maestría y doctorado entre Colombia y Alemania. En este espacio se resolvieron las diferentes preguntas del público.

Bloque III: Networking de las universidades asociadas a BAYLAT y ASCUN
Este espacio estuvo dirigido especialmente a los representantes de las universidades de Colombia con el propósito de ofrecer un espacio de diálogo para  establecer contactos con representantes de universidades en Baviera, especialmente de Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt (KU), Augsburg University of Applied Sciences y Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU). Contó con la participación de 46 IES de nuestras 89 asociadas confirmando el interés por mantener y fortalecer la cooperación en el país.  

Si desea conocer todos los detalles del encuentro, lo invitamos a consultar la grabación: 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno