Con el objetivo de socializar las diferentes estrategias de fortalecimiento del componente académico del “Proyecto Sueños, Oportunidades para Volar”, el 21 y 22 de septiembre se realizó el último encuentro regional del del 2017 en la Universidad Francisco de Paula Santander del departamento de Norte de Santander.
Alrededor de 90 personas, entre estudiantes de educación superior y formación para el trabajo y el desarrollo humano, estudiantes de grados 9, 10 y 11, equipo regional de ICBF y representantes de las instituciones de educación del departamento participaron en el encuentro.
Los 23 estudiantes de últimos años de colegio, que participaron en el encuentro, se mostraron abiertos y receptivos al diálogo y a la realización de las actividades previstas; asimismo, participaron activamente en el taller de prevención de sustancias psicoactivas. Además, reconocieron elementos importantes para su proceso académico y las diferentes oportunidades que les brinda el convenio.
A su vez, la Universidad de Santander –UDES- realizó un taller de Vida Autónoma dirigido a los 19 estudiantes de programas de educación superior o de formación para el trabajo y el desarrollo humano, quienes evidenciaron su interés por conocer diferentes alternativas para su desarrollo personal y profesional. De igual manera, solucionaron sus inquietudes frente a los alcances del Convenio y las oportunidades de desarrollo de su proyecto de vida.
El encuentro contó con la participación del equipo regional del ICBF, 33 personas entre madres sustitutas, operadores y equipo de defensoría, quienes conocieron las diferentes estrategias de acompañamiento para la Orientación Socio Ocupacional de los jóvenes y solucionaron sus inquietudes sobre el Proyecto y el convenio suscrito entre Ascún e ICBF.
Las nueve instituciones de educación superior del departamento que acogen a jóvenes beneficiarios del convenio en el departamento se hicieron presentes durante el encuentro. Los representantes de estas se mostraron dispuestos a adelantar procesos de apoyo a los jóvenes en todo lo que tiene que ver con su vinculación y permanencia.
De esta manera, Ascún finaliza los encuentros regionales que durante todo el 2017 llevó de primera mano a los diferentes participantes del “Proyecto Sueños, Oportunidades para Volar” la información específica del Proyecto y del Convenio, y permitió aprovechar los espacios de encuentro para desarrollar talleres que favorecen el proyecto de vida de los jóvenes beneficiarios.
Para continuar con la estrategia de intercambio de experiencias entre los beneficiarios, se realizará, del 10 al 13 de octubre, el Encuentro Nacional de Estudiantes en el departamento del Quindío con la participación aproximada de 90 jóvenes