Ascún realizó la última reunión de Comunidad de Aprendizaje del 2021

Ascún realizó la última reunión de Comunidad de Aprendizaje del 2021

El 17 de noviembre de 2021, la Asociación Colombiana de Universidades realizó la décimo primera reunión “Comunidad de aprendizaje sobre formación y evaluación de aprendizajes”, en la que se presentaron dos ejes para reflexionar, trabajar y presentar sugerencias sobre el proceso de transición hacia resultados de aprendizaje: revisar el significado de la nueva resolución y construir un instrumento que le sirva a las instituciones.


De la resolución 20600 de 2021: Disposiciones transitorias para la renovación del Registro Calificado, se propuso incluir evidencias e indicadores que deben ser presentados hasta el 19 de mayo, fecha de cierre en que el Ministerio de Educación Nacional recibirá las solicitudes de renovación del registro calificado.


Se analizaron dos artículos de la nueva resolución, ambos encaminados hacia los componentes formativos: el artículo 13, que se refiere a los componentes normativos en general que se requieren para los registros calificados; y el 57, que hace precisiones sobre lo que se requiere para la renovación o modificación respectivamente.


Los componentes formativos que se deben presentar son: el proceso de la definición y análisis de los resultados de aprendizaje, el durante y el final del proceso formativo, la articulación de resultados de aprendizaje con el plan general de estudios, la comunicación a estudiantes del plan general de estudios, RA y perfil de egreso, la actualización del plan general de estudios y el perfil de egreso actualizado y justificado.


Mientras que, los que no son necesarios presentar son: los resultados de las evaluaciones institucionales a los resultados de aprendizaje del programa, la evaluación y respuesta de mejoramiento de articulación entre RA y plan general de estudios, el plan general de estudios, el perfil de egreso y los ciclos propedéuticos.


También se habló del segundo componente que expone la nueva resolución: los mecanismos de evaluación, que se deben incluir para el seguimiento sistemático al logro de RA, en coherencia con las políticas, sin tener que incluir los resultados de implementación de este mecanismo.


Consulte aquí la resolución: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-407633_pdf.pdf

A lo largo del encuentro, se realizó un registro de las dudas y sugerencias de cambio que se fueron presentando por parte de los invitados, con el fin de darle construcción al instrumento que servirá de ayuda a las instituciones.

Encuentre aquí la grabación del encuentro:

Así, la Asociación Colombiana de Universidades cerró este ciclo de encuentros, que permite debatir temas de interés para el sector, además de partir de la asociatividad para la construcción de ideas y propuestas que contribuyan al fortalecimiento de la educación superior, siento parte importante en los avances para la implementación del decreto.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno