La Asociación Colombiana de Universidades renovó el convenio con la Alianza Francesa en Bogotá, con el que otorga beneficios en el marco de cooperación académica y cultural para los estudiantes de pregrado, posgrado, docentes y las oficinas de relaciones internacionales de las IES asociadas a ASCUN en la capital del país y para las IES miembro de la Red Colombiana para la Internacionalización -RCI-, nodo Bogotá.
Con un portafolio amplio de servicios, las comunidades académicas se verán favorecidas en el aprendizaje y perfeccionamiento del francés, certificar su conocimiento en esta lengua y acceso a actividades académicas y culturales, entre otros. Estas son las oportunidades que brinda la alianza:
Atención a estudiantes de pregrado, posgrado y docentes:
1. Afiliación gratuita
2. Descuento sobre el valor de la tarifa
3. Tarifas preferenciales y exoneración del costo de matrícula anual
4. Actividades culturales y/o académicas
5. Charlas de promoción académica y movilidad internacional
Atención a ORI’s:
1. Sesiones de exámenes oficiales DELF/DALF
2. Difusión de los cursos virtuales y presenciales de francés
3. Difusión y apoyo en capacitación en pedagogía, didáctica y metodología de la enseñanza de francés
4. Convenios específicos
Alianza Francesa tiene como objetivo promover la lengua francesa en todo el mundo y a todos los públicos interesados en la francofonía por medio de convenios de cooperación y trabajo que buscan aunar fuerzas con entidades como ASCUN que comparten los mismos objetivos de fomentar el idioma para llegar cada vez a más personas.
Mayor información: ori@ascun.org.co