Ascún representó a Colombia en OBREAL Global – Capítulo sudamericano

Ascún representó a Colombia en OBREAL Global – Capítulo sudamericano

El Capítulo Sudamérica de OBREAL Global, organizó una serie de webinars con el objetivo de presentar y debatir, desde una perspectiva interregional, las principales tendencias sobre la internacionalización del currículo y la digitalización del aprendizaje. Los webinars se llevaron a cabo junto con los miembros de OBREAL Global: ANDIFES de Brasil, CRUCH de Chile, ANUIES de México  y ASCUN de Colombia (ASCUN).
 
El representante de la Asociación Colombiana de Universidades fue el Dr. Oscar Domínguez, Director Ejecutivo. quien participó en el panel “Tendencias de la internacionalización del currículum y de la virtualización de la educación superior: perspectivas regionales de América Latina”.
 
El Dr. Domínguez habló junto con Álvaro Maglía, Secretario Ejecutivo de AUGM- Uruguay, sobre el trabajo alterno con las dos asociaciones y OBREAL, además de la recopilación y procesamiento de datos para la discusión de posturas regionales. También mencionó el rol del capítulo sudamericano y la identificación del tema relacionado con la internacionalización de los currículos, la digitalización y la organización FG, resaltando la capacidad que tienen las asociaciones para desarrollar iniciativas de gran impacto para el futuro de la educación en los países.
 
Así mismo, habló sobre las potencialidades para generar datos y detectar tendencias para el futuro con otras regiones de Centroamérica y el Caribe, señalando la experiencia del diálogo con Europa (TRESAL) “hoy es el insumo que permite decir que el capítulo suramericano hace una apuesta importante y que no se cierra solo a Suramérica, hoy tenemos una mirada puesta en poder avanzar con socios tradicionales en los que de manera particular Sudamérica ha venido desarrollando”, afirmó.
 
Este encuentro hace parte de los objetivos propuestos en el plan de acción 2021- 2022 de ASCUN, ya que se enmarca en el fomento de la asociatividad interinstitucional de la educación superior colombiana para enfrentar sus desafíos, de tal manera que fortalece la cooperación académica y científica internacional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno