Ascún se reúne con Ministra de TIC´S

La Asociación Colombiana de Universidades adelanta en su plan de acción importantes proyectos dirigidos a beneficiar a las comunidades académicas y por tal razón adelanta encuentros con miembros del nuevo gabinete ministerial para definir la manera cómo se pueden desarrollar aprovechando la importante presencia de las IES en diferentes regiones.

El 20 de septiembre la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Cristina Constaín Rengifo, recibió al director ejecutivo de ASCUN, Carlos Hernando Forero Robayo, en reunión que permitió informar sobre proyectos que lidera la Asociación y que requieren acompañamiento del Ministerio tales como la organización de un consorcio que permitirá acceder a bases de datos internacionales a menores costos para consulta por parte de estudiantes y docentes investigadores.  Además, se le informó sobre el valioso papel que están cumpliendo las emisoras universitarias como medio de difusión de la ciencia y la cultura y sobre las reuniones que se han tenido con representantes de las IES para analizar la inconveniencia de los cobros de derechos reprográficos por la afectación al acceso a información virtual y a la difusión del conocimiento.

La Ministra presentó un contexto sobre el proyecto de ley “Modernización del Sector TIC” que radicó ante la Secretaría General del Senado de la República y que busca dinamizar la industria tecnológica a través de la garantía y el fortalecimiento de la televisión y la radio pública; la simplificación y modernización del marco institucional; la focalización de la inversión en el cierre de la brecha digital, y el aumento de la certidumbre jurídica.

Para el Ministerio, con este proyecto se crearán las condiciones para que aumente la inversión y que esta se refleje en el cierre de las brechas digitales, enfocándose en la población de bajos recursos y en zonas rurales.

Al finalizar la reunión, la Ministra manifestó el interés de coordinar con ASCUN espacios de diálogo presencial o virtual que permitan compartir avances en los propósitos de expansión del acceso a internet, aprovechando la presencia de las IES en diferentes regiones del país.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno
ArabicChinese (Simplified)DutchEnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish