La designación de la científica Dolly Montoya Castaño como rectora de la Universidad Nacional de Colombia, ha sido motivo de reconocimiento de parte de la comunidad académica y de amplia difusión en los medios de comunicación por el valioso significado de la participación femenina en una Institución que por tradición estuvo bajo la orientación de los hombres.
Siempre se ha afirmado que en la educación está la base del desarrollo de las naciones y las universidades han sido, desde hace más de ocho siglos, las gestoras del capital humano del mundo, pero es incompresible que por muchos años la mujer haya estado rezagada de los órganos de decisión por causas culturales que no son consecuentes con el sentido de alma máter con el cual se concibe la universidad.
Esta designación representa para la Asociación Colombiana de Universidades motivo de exaltación, no solo por completar tres mujeres en su Consejo Directivo, una de ellas ocupando la vicepresidencia, sino también por el aumento de rectoras al frente de instituciones asociadas, lo cual evidencia la confianza que nuestra cultura está dando a la mujer para que asuma cargos en organizaciones de importante impacto para el progreso del país.
Cada vez más sociedades están valorando las capacidades intelectuales de la mujer, y aunque en Colombia todavía es bajo el número de las que lideran las instituciones de educación superior, es importante destacar que el 20% de las IES asociadas en Ascún están bajo el liderazgo de mujeres que vienen adelantando una destacada gestión, cifra relevante si se tiene en cuenta que en muchas organizaciones internacionales similares el número de rectoras no superan el 10% de sus asociadas.
Para la Asociación Colombiana de Universidades es motivo de orgullo marcar la pauta en el número de rectoras que lideran sus instituciones y resalta el sentido femenino que imprime una gestión directiva enfocada a la formación integral de sus estudiantes.
Ascún supera a otras asociaciones de iberoamérica en el número de mujeres rectoras

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest