Ascún y el DAAD firman acuerdo Marco de Cooperación

Ascún y el DAAD firman acuerdo Marco de Cooperación

La Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN- y el Deutscher Akademischer Austauschdienst –DAAD- firmaron el Acuerdo Marco de Cooperación que busca incentivar y fortalecer la colaboración entre las instituciones de educación superior de Colombia y Alemania, con la intención de proponer y realizar acciones conjuntas en las áreas de docencia, formación, investigación, extensión y administración universitaria.

Los principales objetivos de la cooperación son:

1. Promover programas de movilidad para estudiantes y profesores universitarios.
2. Fomentar la cooperación en entre universidades colombianas y alemanas.
3. Apoyar la internacionalización de la enseñanza y la investigación Universitaria en todos los campos del conocimiento.
4. Apoyar la formación y cualificación internacional de profesores investigadores universitarios realizar programas y proyectos conjuntos en las áreas definidas en el artículo 1. (Documento completo adjunto)
5. Promover programas académicos conjuntos de doble titulación tanto virtuales como presenciales.
7. Apoyar la realización de seminarios, talleres y conferencias tanto virtuales como presenciales.
6. Orientar e implementar nuevos programas de cooperación particularmente en las áreas más relevantes para el desarrollo sostenible.
8. Apoyarse mutuamente en la difusión y divulgación de las convocatorias de los respectivos programas conjuntos, así como en la asesoría a los interesados y selección de proyectos binacionales que serán beneficiados.

Amabas partes, para lograr cumplir con los objetivos en el marco de sus posibilidades financieras y administrativas, realizarán la implementación de medidas de concesión como: becas y otras financiaciones para permitir intercambios y avances en proyectos de investigación conjuntos; concesión de becas para estudiantes de pre y posgrado, profesores e investigadores, según programas específicos a ser negociados entre las partes; financiación de proyectos de cooperación universitaria negociada entre ambas partes; la invitación de las partes a los seminarios y conferencias pertinentes, entre otros.

Cabe resaltar que ambos países han realizado grandes esfuerzos para alcanzar y mantener una alta calidad en sus instituciones de educación superior, existiendo el mutuo deseo de promover la internacionalización de la educación superior y la investigación. En la actualidad existen más de 220 convenios de cooperación entre instituciones colombianas y alemanas.

El DAAD es promotor del intercambio internacional de estudiantes y científicos, además de ser la organización más grande del mundo para la financiación de la movilidad científica; como asociación, representa a nivel mundial a 231 universidades e instituciones de educación superior alemanas.

Open PDF
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno