El Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) realizaron el rediseño de las “Guías de Sistemas Educativos”, buscando de ellas un instrumento interactivo, de fácil acceso y navegación. El MEN ha venido trabajando, en los últimos años, en la construcción de Guías 1 de los Sistemas Educativos de diferentes países; por lo que su Dirección de Calidad de la Educación Superior realizó un diagnóstico sobre estos documentos, encontrando que eran poco consultados e identificando la necesidad de acercar el lenguaje técnico de estos textos al ciudadano, para que cumplieran con su objetivo.
Así nació la propuesta de las Guías de Sistemas Educativos, un proceso que lleva más de dos años, en el que se han construido 15 guías interactivas que consolidaron información de distintas fuentes oficiales de los países, con el propósito de ofrecer un instrumento confiable, práctico y pertinente para estudiantes, padres de familia, extranjeros, facilitadores de la internacionalización en las instituciones educativas, funcionarios de entidades gubernamentales y ciudadanía en general.
Todas las guías se encuentran en español y en inglés, ademas de tener herramientas que facilitan el acceso a personas en condición de discapacidad, incluyen información relevante sobre cuatro aspectos centrales:
1. Descripción del sistema de educación superior del país
2. La legalidad de la oferta en educación superior
3. El aseguramiento de la calidad de las instituciones y los programas de educación superior.
4. La comparación entre los niveles de educación superior de cada país, con la clasificación internacional y con la oferta de la educación superior en Colombia y elementos centrales para iniciar el proceso de convalidación de títulos de educación superior obtenidos en el país correspondiente.
Con la construcción de la Guía del Sistema Educativo de Colombia se busca apoyar para que el país sea un destino académico y científico atractivo para los extranjeros que quieran continuar su formación académica en las instituciones colombianas.
Los países de los que ya se tiene guía son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Reino Unido y Venezuela; y actualmente se planean guías de los siguientes países: Cuba, Rusia, Australia, Holanda, Alemania, Nicaragua y Costa Rica.
Las guías se pueden consultar en:
https://www.mineducacion.gov.co/portal/convalidaciones/Convalidaciones-Educacion-
Superior/Material-de-apoyo/363153:Guias-de-Sistemas-Educativos
Para ASCUN, ofrecer esta herramienta para involucrar a la mayor cantidad de actores relevantes en la cooperación académica y científica es su idea misional, buscar tener un panorama general del sistema educativo e investigativo de estos países genera un avance para la asociación y su unificación internacional de la comunidad académica.