La Asociación Colombiana de Universidades y el Ministerio de Justicia y del Derecho realizaron el webinar “Socialización del Sistema Único de Información Normativa” el 23 de noviembre de 2021, un espacio de socialización para conocer los procesos en los que trabaja la dirección del derecho de ordenamiento jurídico del Ministerio, que permitirá a los actores de la educación superior tener mayor acceso a la información, para lograr mayor certeza jurídica, confianza y transparencia.
“Hoy estamos reunidos con el propósito de que ustedes los estudiantes, operadores y funcionarios públicos tengan la oportunidad de conocer de primera mano la herramienta SUIN-Juriscol, de gran utilidad para tener acceso directo, fácil y gratuito a las normas del ordenamiento jurídico colombiano”, afirmó el Ministro de Justicia y el Derecho, Wilson Ruiz, durante la bienvenida del evento.
Minjusticia explicó la utilidad del sistema que permitirá que el ciudadano acceda al conocimiento normativo. Esta herramienta reúne al rededor de 94.000 documentos con información normativa útil, es un repositorio digital de acceso gratuito que permite visualizar a quienes ingresan al portal todas las normas actualizadas. Se puede consultar leyes, decretos y normas. La herramienta tuvo un ejercicio de promoción donde se puso en marcha un curso virtual. Además, cuenta con un sitio web, en el que se detallan los aspectos importantes y las formas de uso de la aplicación: http://www.suin-juriscol.gov.co/
Esta iniciativa del Ministerio de Justicia y del Derecho promueve la cultura de la legalidad, la racionalización y la defensa del ordenamiento jurídico, generando confianza en la ciudadanía y dando mayor seguridad jurídica.
El Secretario General de Ascún, Juan Guillermo Hoyos, agradeció por permitirle a la Asociación hacer este trabajo articulado en pro del país, hablando de la importancia de este trabajo con Minjusticia que radica en el compromiso de que los ciudadanos se apropien de este conocimiento: “Si el Ministerio está facilitando estas herramientas para que se apropien, es parte del deber de la Asociación facilitar esta aproximación entre las IES asociadas y el Ministerio”. Entre tanto, el Director Ejecutivo de Ascún, Oscar Domínguez, calificó la herramienta como “un elemento indispensable en nuestra sociedad”.
Para la Asociación, generar estos espacios de socialización y articulación entre los actores de la educación superior con temáticas y herramientas de interés para el sector, es de gran importancia, en pro de brindar un avance significativo al sistema y el fortalecimiento de las IES asociadas.