En el marco de la construcción del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2032 de la Universidad de los Llanos, se realizó una serie de foros denominados “Retos y Tendencias de la Educación Superior” con el ánimo de escuchar las voces de actores internos y externos de la Institución, que contribuyan a la construcción de un instrumento de planificación estratégica, respondiendo a las nuevas necesidades del contexto y a la altura de los nuevos retos en los próximos 12 años.
En ese orden de ideas, el pasado 27 de noviembre se llevó a cabo el foro “La situación actual (académica y financiera) de la Educación Superior en Colombia”, en el que se dialogó sobre la situación de la educación superior en la actualidad, en lo concerniente a lo académico-financiero, en relación con el contexto de la Universidad de los Llanos.
La Coordinadora Académica de la Asociación Colombiana de Universidades, Elizabeth Bernal, fue una de las invitadas. En su presentación respondió a la pregunta ¿Cómo valora la situación actual del sistema de educación superior en Colombia en lo relacionado a la calidad educativa? Allí realizó brevemente un resumen de lo que es el sistema de educación colombiano, resaltando el sistema de educación superior, para dar un contexto más amplio a su presentación.
Bernal, también habló del sistema externo de aseguramiento de la calidad de la educación superior en nuestro país, haciendo un recorrido por los procesos que este conlleva y por aquellas reglamentaciones, leyes, que Colombia ha incluido para establecer un sistema de educación de calidad.
Resaltó además la nueva reglamentación en torno a la educación superior del país, destacando el fortalecimiento los sistemas internos de aseguramiento de la calidad, el reconocimiento y valoración de la diversidad (institucional y de programas), la articulación entre Registro Calificado y Acreditación, y la diferenciación en condiciones institucionales y condiciones de programas.
“Es esencial que las instituciones, dentro de sus planes de desarrollo y planes de gestión, tengan claros los enfoques de calidad y que a su vez, estos tengan que ver con lo elegido para la misión y la visión institucional obteniendo como resultado potenciales cambios en la comunidad académica” Elizabeth Bernal Gamboa.
Este foro fue el segundo de la agenda denominada “Retos y Tendencias de la Educación Superior” que hace parte de un plan de desarrollo institucional de la Universidad de Los Llanos.
A continuación la grabación completa del evento