Avanza estudio de arrecifes de coral en el varadero, bahía de Cartagena, el trabajo investigativo de la Escuela Naval de Cadetes y el CIOH

Avanza estudio de arrecifes de coral en el varadero, bahía de Cartagena, el trabajo investigativo de la Escuela Naval de Cadetes y el CIOH

En el marco de la investigación “Influencia de los factores abióticos en inmediaciones del arrecife de coral de El Varadero, bahía de Cartagena de Indias”, que adelanta la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe” se inició este año 2022 con dos salidas de campo para el análisis de sedimentos y estimación del oleaje en esta zona del canal de acceso a la bahía de Cartagena.

La influencia de los vientos alisios del noreste en esta época del año ha permitido una mejor recolección de datos para la medición del oleaje. Variables que integran el estudio que lidera el Grupo de Investigación en Oceanología, de la Facultad de Oceanografía Física, buscando la gestión de conocimiento sobre los ecosistemas marinos.

Este proyecto ya cuenta con siete salidas de campo que nutren los componentes ópticos, hidrográfico e hidrodinámico, convirtiéndose en un avance importante en el cronograma de tareas establecido para su desarrollo. Se estima que la recolección de datos y muestreo se extienda hasta mediados del presente año.

Hasta el momento, los investigadores han podido realizar una caracterización oceanográfica y de los corales de la zona; se confirmó que la penetración de la luz se pierde en los primeros cuatro metros; además de que las comunidades que están en la pluma turbia están influyendo en la productividad de microorganismos.

La investigación es financiada con recursos de la Armada de Colombia a través del Fondo Francisco José de Caldas en convenio con el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (MINCIENCIAS), y a su vez, se suman las aportaciones de la ENAP y DIMAR

Con esta investigación, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, como universidad marítima, aportará al conocimiento de los ecosistemas marinos, al entender cómo es posible que estos arrecifes puedan surgir y sobrevivir durante mucho tiempo en medio de unas condiciones medioambientales inusuales.

Redactado por: Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”

Mayor información: prensaescuelanaval@gmail.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno