Boletín #1: FISU AMÉRICA GAMES CALI 2024

Con gran éxito culminó la visita del presidente de FISU América, Alím Maluf Neto, realizada del 21 al 24 de mayo a la ciudad de Santiago de Cali. El encuentro tenía como objetivos, anunciar de manera presencial el otorgamiento de la sede para la realización de los III FISU América Games 2024 y estrechar las relaciones entre la Federación Internacional del Deporte Universitario en América, los entes gubernamentales del país y el Comité Directivo de ASCUN Deporte y Actividad Física.

En el acto protocolario realizado el 23 de mayo, se contó con la presencia de importantes miembros de los entes gubernamentales como Sandra Patricia Forero, directora de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte; Carlos Diago, Secretario del Deporte y la Recreación de Cali; Stefania Doglioni, Secretaria de Turismo de Santiago de Cali; Darwin Lenis, Secretario de Educación de Santiago de Cali y Ana Milena Orozco, Subgerente de competición de INDERVALLE. De igual manera, el sector universitario tuvo una reconocida representación con Carlos Augusto Ramírez, Miembro del Comité Académico de ASCUN; César Serna Salazar, Coordinador Nacional de ASCUN Deporte y Actividad Física.

Christian Mosquera, Coordinador Regional de ASCUNDAF Occidente; padre Luis Alfonso Castellano S.J., Vicerrector del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali; Carlos Moreno, Coordinador de Deportes de la Universidad Autónoma de Occidente; Adriana Dávila, Coordinadora de Deportes de la Universidad de San Buenaventura y Ana María Soto, Directora de los Juegos. El Comité Ejecutivo de FISU América estuvo representado por dos de sus miembros, Alim Maluf Neto de Brasil y Fred Eduardo Asprilla de Colombia.

Hizo parte de la agenda, la visita a los principales escenarios deportivos de la ciudad: Coliseo El Pueblo, Patinódromo Mundialista, Velódromo Alcides Nieto Patiño, Coliseo Evangelista Mora, Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Coliseo Miguel Calero, Piscinas Olímpicas Hernando Botero O’Byrne, Coliseo Francisco Chois, Estadio de Atletismo Pedro Grajales, Arena Mundialista, Diamante de Beisbol y las Canchas de la Liga de Tenis. El recorrido deportivo se complementó con un “borondo” cultural, en el que se pudo mostrar al invitado los principales atractivos turísticos y gastronómicos de Cali. Los asistentes a esta visita ratificaron el por qué Cali es llamada la ciudad deportiva de Colombia. 

Finalmente, la agenda concluye con una reunión de evaluación, en la cual el presidente Alim Maluf Neto expresó “me despido de Cali con una buena impresión de la ciudad: por la experiencia que ha tenido en la organización de grandes eventos deportivos y por sus escenarios. De igual manera, me voy con la certeza de que los III FISU América Games serán exitosos gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría del Deporte de Cali, ASCUNDAF y de todas universidades de la ciudad”. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno