Remitimos los resultados de tenemos que hablar Colombia
Antes de remitir los resultados de esta estrategia, es importante contarles un poco de esta iniciativa, denominada “Tenemos que Hablar Colombia”.
De acuerdo a su página oficial:
“Es una plataforma colaborativa de diálogo e incidencia ciudadana para la conversación entre diversos actores de la sociedad colombiana que busca construir, desde las diferencias, una hoja de ruta compartida.
Aquí estamos los y las colombianas de todos los rincones del país listos para promover una conversación plural, diversa, incluyente y representativa para Colombia. ¿Cómo somos?, ¿qué queremos? y ¿cómo lograrlo?
La información recogida será presentada a las comunidades, la opinión pública, las autoridades, los órganos de representación y a otros actores que puedan tenerla en cuenta en sus análisis y en la generación de políticas públicas.
Creemos en el encuentro entre nosotros para intercambiar ideas, valores, creencias y compromisos. Necesitamos diálogos, diversidad de voces, propuestas y mucha imaginación práctica.
Como dato importante de estos encuentros casi 12.000 personas de todo el país se inscribieron en la plataforma www.tenemosquehablarcolombia.co, con el deseo de participar. Finalmente, se alcanzaron a desarrollar 1.453 conversaciones a las que llegaron 5.519 personas de todas las regiones y colombianos en el exterior.”
Para tener más información en cifras de estos resultados, los invitamos a revisar el siguiente enlace: https://tenemosquehablarcolombia.co/#Cifras
Adicional a lo anterior, compartimos el informe completo con el análisis de los resultados
https://drive.google.com/file/d/1OfPGWuW1YfyWBOwjG54eQXqb3w6Pfgel/view?usp=sharing Si desea conocer mayor información, consulte en el siguiente enlace: https://tenemosquehablarcolombia.co/