Colombia lidera proyecto co-financiado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea

Colombia lidera proyecto co-financiado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea

El proyecto MIMIR Andino fue seleccionado entre más de 800 propuestas y reúne esfuerzos e iniciativas de Colombia, Chile, Perú, Suecia, Italia y España para mejorar la investigación y la innovación en América Latina.  

Education, Audiovisual and Culture Executive Agency -EACEA- aprobó el proyecto MIMIR Andino (Modernization of Institutional Management of Innovation and Research in the Andean Region and Latin America) luego de un proceso de selección entre 874 aplicaciones elegibles. La Asociación Colombiana de Universidades – Ascún- liderará esta propuesta durante los próximos tres años, con la participación de 20 instituciones entre las que se encuentran universidades, ministerios y asociaciones de Colombia, Chile, Perú, Suecia, Italia y España.  Es la primera vez que una asociación de universidades en América Latina es escogida para liderar proyectos de este alcance, un logro sin precedentes en la región.

MIMIR Andino hace parte del programa Erasmus+ de la UE que apoya educación, formación, juventud y deporte en Europa. Su objetivo principal es la modernización de la gestión institucional de la innovación y la investigación en la región andina y América Latina e incluirá la caracterización nacional y de las instituciones de educación superior para identificar áreas de cambio y objetivos de mejora, la construcción de un modelo de gestión de la investigación y la innovación y la difusión de buenas prácticas.

El día martes 22 de enero, a las  8:45 a.m, en Bogotá (Hotel Parque 97, calle 97 No. 19-15) el actual Presidente de Ascún, Obdulio Velásquez Posada, presentará al país este proyecto en conjunto con la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart; la Delegada del Observatorio de las Relaciones de la Unión Europea con América Latina, Elizabeth Colucci y representantes del Ministerio de Educación Nacional y de los países socios.

Además, se realizará la apertura formal del Consorcio Nacional para el acceso de estudiantes, profesores, investigadores y egresados de educación superior a conocimiento de punta publicado en cinco de las mejores editoriales del mundo. El método utilizado para la conformación de este Consorcio (participación de IES de todas las regiones, fases, estrategias y resultados) fue creado en Colombia y es pionero en la región. Se presentará como una buena práctica nacional colaborativa de la gestión de la investigación y la innovación, en la que participarán 52 universidades, 2 centros de investigación, el Ministerio de Educación Nacional, Colciencias, Ascún y Consortia. En este evento se analizarán también diferentes perspectivas con expertos internacionales sobre el nuevo enfoque de la lógica de las relaciones científicas y académicas en la cooperación birregional y las oportunidades que abre el proyecto MIMIR Andino para fortalecer sinergias con otros proyectos Erasmus+ en América Latina.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno