¡Comenzó la Feria Literaria en UNIMAGDALENA!

FERIA LITERARIA EN UNIMAGDALENA

Con el propósito de generar el reencuentro de la Comunidad Académica y en general, la Universidad del Magdalena dio inicio a la Tercera edición de la Feria Internacional del Libro las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar 2021.

Esta actividad se desarrolla en el Edificio Mar Caribe, así como en el teatrino y los espacios del nuevo Edificio de Bienestar Universitario y los corredores del Edificio Sierra Nevada, lugares en los cuales durante tres días se integrarán la magia de la cultura general, literatura, arte y música en cada una de las obras literarias expuestas.

En la primera jornada se inició con la Franja de Lectura Leer es mi cuento, la cual es organizada por el Ministerio de Cultura, la Cámara Colombiana del Libro y la Editorial UNIMAGDALENA. Esta actividad es orientada por Pedro Rafael Noguera Gómez, quien promueve junto a un grupo de niños la lectura.

“Esto reconfirma que la presencia de la infancia samaria y magdalenense es crucial para la trascendencia de esta feria en un tiempo inmediato futuro, los niños son el semillero para seguir fomentando buenos hábitos de lectura. Es muy importante que tengamos una feria para el mundo entero, me siento orgulloso de ser parte de esta Universidad” Sostuvo Noguera Gómez.

Del mismo modo también se hizo la presentación de varios libros como “El embargo de los esclavos. Movilidad, espacios y trabajo durante la guerra de los Diez Años en Cuba”, cuya autora es María Elena Meneses Muro, quien a través de la virtualidad expuso esta obra literaria.

Otro de los libros presentados fue “Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe hispano”, el cual fue editado por Consuelo Naranjo Orovio y moderado por Eduardo Franca Paiva.

Acto de apertura

En horas de la tarde, se continuará con conferencias, presentaciones de libros, talleres y el acto inaugural de la Feria del Libro las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar 2021.

La apertura se tiene programada a partir de las 6:00 de la tarde, evento que se desarrollará en el teatrino de la Institución y contará con transmisión a través del Facebook de la Alma Mater.

Posteriormente, se realizará un conversatorio en el que intervendrá el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores y distintos actores del mundo de las editoriales, quienes disertarán sobre libros, digitalización, virtualidad y varios temas que se tratarán con un invitado especial que será Jaime Hurtado, gerente general de la Librería de la U, la cual comercializa y distribuye todos los libros universitarios en Colombia y dueño de Hipertexto, que maneja todas las bases de datos y plataformas para que los libros se puedan comercializar en formatos electrónicos y digitales.

Finalmente, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, se presentarán a todos los asistentes y personas conectadas a la Feria Internacional del Libro, muestras culturales y lúdicas. 

Redactado por: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Mayor información: comunicaciones@unimagdalena.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno