Comunicado de prensa de CAEI Colombia-2019

Comunicado de prensa de CAEI Colombia-2019

Con noviembre ahora sobre nosotros, recordamos nuestro tiemp​o juntos en la Conferencia de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) Colombia-2019. Esta edición del CAEI, contó con un número récord de 950 participantes provenientes de 41 países, no solo de las Américas, sino también de Europa, Asia y más! El equipo del CAEI estuvo encantado de recibir a un grupo tan grande y diverso de profesionales que tienen en mente los mejores intereses de la educación superior internacional. Nuestro programa académico también arrojó un gran éxito, con 62 oradores diferentes que conformaron 14 paneles y sesiones plenarias, y 42 sesiones paralelas individuales formadas por 115 oradores diferentes. Todos presentaciones que recibimos son ahora disponibles en nuestro sitio web.
Queremos dar una breve mirada a nuestro tiempo juntos en el CAEI Colombia-2019, para que los asistentes puedan recordarlo y aquellos que no pudieron asistir puedan ponerse al día de lo acontecido

23 de octubre:

El CAEI comenzó con su ceremonia de inauguración, seguida de una sesión plenaria compuesta por el Ministro Michael S. Browne de Antigua y Barbuda, la Ministra Alejandrina German de la República Dominicana, José Antonio Ocampo del Banco de la República de Colombia y la Presidenta Honorario de CAEI-2019, María Victoria Angulo, Ministra de Educación Nacional de Colombia. El día continuó con la primera ronda de sesiones paralelas, que consiste en la presentación de amplios temas en el ámbito de la educación superior internacional. Posteriormente, se tuvo   un almuerzo patrocinado por el Gobierno de Quebec, comenzaron los paneles y una segunda ronda de sesiones paralelas. El día concluyó con las sesiones dedicadas de la conferencia, celebradas por la Universidad de Montreal, CBIE, Study in Hungary y el Premio DIES: “Mejores prácticas en Internacionalización”. Durante todo el día, los participantes disfrutaron del centro CAEI Expo, con más de 42 expositores diferentes con representación de más de 13 países en todo el mundo que presentan excelentes oportunidades de establecer contactos.

24 de Octubre:

El segundo día del CAEI, comenzó con una sesión plenaria compuesta por Marcelo Knobel, Rector de la Universidad de Campinas, Andrew Petter, Presidente de la Universidad Simon Fraser, Maritza Rondón, Rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, y David Julien, Secretario Ejecutivo de CAEI y Secretario General de la OUI. Después de esta discusión, el Premio Interamericano fue entregado al Hon. Carlos Gabriel Gómez Restrepo por su trabajo visionario no solo como profesional y académico, sino también por su fundación del proyecto Utopía. Después de la presentación del premio, comenzó la primera ronda de sesiones paralelas del segundo día, que reunió a miembros de todas las áreas de la comunidad educativa internacional con el fin de intercambiar y aprender de las prácticas de los invitados. Después de un almuerzo patrocinado por Altissia, comenzaron los cuatro paneles del día, que reunieron a expertos internacionales en temas sobre refugiados hasta ingeniería. La segunda ronda de las sesiones paralelas del día siguió, y el día concluyó con 5 sesiones dedicadas, presentadas por CBIE, QS e ICEF, Nueva Zelanda, EIESTEC, y la segunda parte del Premio DIES a las mejores prácticas en internacionalización. Durante todo el día, los participantes pasaron tiempo en la CAIE Expo, creando nuevas conexiones y expandiendo sus redes.

25 de Octubre:

El último día de CAEI comenzó con una sesión plenaria fascinante, compuesta por representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), IESALC-UNESCO y la Agence Universitaire de la Francophonie (AUF). Esto fue seguido por el lanzamiento de QS América Latina Ranking. Asimismo, se concluyó la última ronda de sesiones paralelas. Después del almuerzo, se realizaron los 3 paneles finales, discutiendo temas relacionados con la planificación urbana para el futuro, educación inclusiva y educación técnica y profesional.

¡Nos vemos en Chile para el CAEI 2021!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno