Nos complace invitarlos al reinicio de los encuentros de la Comunidad de Aprendizaje sobre Aprendizajes ASCUN 2022 y al segundo ciclo de Inmersiones SIAC-ASCUN. También compartimos la buena noticia de la subvención DORA para la estrategia en métricas responsables (resultado de la alianza Ascun, Aseuc, Consorcio Colombia, Ocyt, Red Gcti y la Red de Gestores de Investigación), así como información sobre reuniones y capacitaciones de métricas responsables y del Consorcio Colombia.
Invitación a la comunidad de aprendizaje ASCUN sobre calidad, formación y evaluación de aprendizajes 2022
Para el año 2021 tuvimos once encuentros en nuestra comunidad de aprendizaje. Agradecemos la activa participación de las personas que nos acompañaron en estos espacios, allí compartimos opiniones, experiencias e inquietudes con respecto a la normativa y al aseguramiento de la calidad de la educación superior en Colombia. Especialmente, compartimos experiencias sobre la gestión académica de los resultados de aprendizaje y analizamos en conjunto el Decreto 1330 y su relación con las resoluciones derivadas de este, haciendo énfasis en los aspectos curriculares.

Nos complace invitar al reinicio de este espacio con nuestro primer encuentro, que se realizará el próximo miércoles 16 de marzo, donde compartiremos los resultados de la consulta ASCUN para la valoración general de modificaciones en las políticas curriculares de las IES-ASCUN, en el marco del Decreto 1330/19 y las Resoluciones 21795/20 y 20600/2 y decidiremos el grupo de temas específicos a trabajar durante este año.
Enlace de registro: https://bitly.com/ComunidadDeAprendizaje2022
Inicia el segundo ciclo de inmersiones virtuales en sistemas internos de aseguramiento de la calidad (SIAC)-ASCUN que este año hará énfasis en “Reflexiones y avances en la implementación de los cambios en el marco normativo de la calidad en educación superior en Colombia”
Primera inmersión “EQUAM-LA: Reforzando y conectando los sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior en el Espacio Iberoamericano”
Actualmente, la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN- es socia del Proyecto EQUAM-LA: Enhacing Quality Management and Recognition in Latin American universities to underpin the Latin American Higher Education Space, de Erasmus+ en el marco de los proyectos de desarrollo de capacidades co-financiados por la Unión Europea, en el que participan 22 universidades y entidades gubernamentales de 7 países (Colombia, Argentina, Nicaragua, Panamá, España, Italia e Irlanda).

Como parte de las actividades a desarrollar, queremos extenderle la invitación a participar en la Inmersión de calidad EQUAM-LA: reforzando y conectando los sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior en el Espacio Iberoamericano, el cual se llevará a cabo el viernes 11 de marzo de 2022, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., de manera virtual.
Este espacio tiene el propósito de presentar el proyecto y la caja de herramientas (Toolkit) de garantía de calidad y reconocimiento.
Enlace de registro: https://bit.ly/InmersionEQUAMLA
Más información: https://ascun.org.co/ascun-en-proyectos-erasmus/
Segunda inmersión “Experiencias en procesos de acreditación en alta calidad” de la universidad de la Amazonia

Enlace de registro: https://bit.ly/Inmersion2ASCUN
Tercera inmersión “Transformación e innovación curricular desde el contexto regional” de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

Enlace de registro: https://bit.ly/Inmersion3ASCUN
Colombia obtuvo subvención DORA para la co-creación de un uso responsable de métricas para la evaluación de la investigación en el sistema colombiano de ciencia, tecnología e innovación y para la promoción de rúbricas de métricas responsables en instituciones académicas colombianas

Desde el 2021, Ascún, Aseuc, Consorcio Colombia, Ocyt, Red Gcti y la Red de Gestores de Investigación formaron una alianza estategica para trabajar en Métricas Responsables en CTI en Colombia.
Esta estrategia incluyó espacios masivos de sensibilización, cinco cátedras internacionales, reuniones con comisiones técnicas y científicas, y la conformación de bases para la construcción de dos documentos; uno con recomendaciones para política pública y otro que sirva de guía para las instituciones de educación superior que quieran avanzar en esta línea. La recepción de este proceso en Colombia nos deja un mensaje de aliento, cerca de 700 personas participaron en los diferentes espacios virtuales sincrónicos y hemos tenido más de 2000 visualizaciones de las grabaciones; adicionalmente, hemos conseguido el respaldo de instituciones, grupos e iniciativas de otros países.
Lo vivido el año pasado nos deja un reto importante para diseñar el camino a seguir en este nuevo año y la subvención Dora permitirá seguir generando especios de encuentros y construcción colectiva. https://sfdora.org/dora-community-engagement-grants-supporting-academic-assessment-reform/
Mayor información: metricasresponsables@ascun.org.co
Otros espacios en relación a las métricas responsables
Avances en estrategia de métricas responsables y asesoría sobre pasos a seguir con la academia joven y otros expertos.
El pasado 22 de febrero del 2022 el equipo del proyecto de métricas responsables se reunió junto con la academia joven y otros expertos, para conversar sobre los avances en esta estrategia.
Documento con el Policy Brief: https://docs.google.com/document/d/1qhOUwEUh_UvV4cNHCcofygTTwzBwhYEGaYMKaRCLha0/edit?usp=sharing
Primera comisión de académica métricas responsables

El pasado 3 de marzo se llevó a cabo la primera comisión de Académica Métricas Responsables, donde más de 36 personas de diferentes IES participaron, con el fin de afinar los documentos de sugerencias de política pública y de guía para las IES que serán presentados al país en junio como primeros resultados.
Webinar de entrenamiento del Consorcio Colombia
El pasado 23 de febrero se realizó el primer webinar de entrenamiento, el cual buscaba capacitar en el uso de efectivo y acceso a las bases de datos internacionales de alta calidad suscritas por las instituciones que agremian el consorcio Colombia.
Grabación:
Adicionalmente, incluimos la grabación de las novedades y actualizaciones de Scopus – Consorcio Colombia