Comunidad UNIMAGDALENA agradece reconocimiento otorgado por Minciencias

Comunidad UNIMAGDALENA agradece reconocimiento otorgado por Minciencias
Comunidad UNIMAGDALENA agradece reconocimiento otorgado por Minciencias

Estudiantes, docentes y funcionarios han trabajado de la mano del Rector Pablo Vera Salazar en el fortalecimiento del espíritu investigativo y la capacidad de innovación e inclusión que convierten a esta Alma Mater en un actor del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.

El compromiso con el liderazgo, la innovación y la generación de conocimiento científico que llevó a obtener a la Universidad del Magdalena, bajo la dirección del Rector Pablo Vera Salazar, el reconocimiento como actor del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, entregado por el Ministro Tito José Crissien Borrero, fue celebrado por la comunidad académica de esta Alma Mater.

Esta distinción fue entregada en una solemne ceremonia, presidida por el Ministro Crissien, realizada en el Salón Uricoechea del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en Bogotá, donde participó el Máximo Directivo de esta Institución junto a rectores de otras universidades.

Luciana Andrea Pertuz Méndez, estudiante de grado del Programa de Biología y semillerista del Grupo de investigación MIKU, manifestó, en nombre de los estudiantes, su agradecimiento con el Doctor Vera Salazar por su constante gestión para obtener recursos y convenios, y su apoyo e incentivo a la comunidad estudiantil. Además, destacó la capacidad de resiliencia de esta Casa de Estudios Superiores.

“Entre todos somos la Universidad del Magdalena y exalto a toda la comunidad que pertenece a ella porque a pesar de las dificultades, los recursos y la falta de apoyo económico, seguimos avanzando, mejorando, creando ciencia y construyéndola”, indicó la estudiante.

A esta felicitación se unió el antropólogo magíster Fabio Silva Vallejo, docente del Programa de Antropología y director del Grupo de investigación sobre oralidad, narrativa audiovisual y cultura popular en el Caribe colombiano – ORALOTECA, quien aseguró que el liderazgo del Rector ha sido una lucha por la inclusión, la investigación y la articulación de la Universidad en el contexto Caribe.

“Ha sido determinante su empuje, su entusiasmo y su política que se han dado desde el inicio de su gestión, creo que en esa medida vamos por un buen camino. Hoy ya vemos los resultados de una Universidad articulada, no solamente con la academia, sino en la región”, agregó el docente Silva Vallejo.

Por su parte, el ingeniero especialista Jorge Luis Reyes Carreño, funcionario de esta Institución adscrito a la vicerrectoría de Investigación, manifestó que en estos últimos años se han consolidado muchas estrategias para seguir fortaleciendo la investigación en esta Casa de Estudios Superiores:

“Se han hecho muchas estrategias para el crecimiento de los grupos de investigación, pero sobre todo se ha trabajado para que los proyectos que se realizan al interior de la Institución lleguen a las comunidades y se logre la apropiación social del conocimiento”.

Tal como lo establece su Plan de Desarrollo 2020 – 2030, UNIMAGDALENA es una Universidad comprometida con la creación, la investigación y la innovación, que a través de la creación y transferencia de conocimientos ha impactado positivamente en la región Caribe y el país, mejorando la calidad de vida de las personas y generando valor social.

Redactado por: dircomunicaciones@unimagdalena.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno