Con la participación de la Universidad CES, se dio cierre al primer ciclo de las inmersiones virtuales SIAC – ASCUN

El pasado 21 de mayo se llevó a cabo la sesión No. 16 de las Inmersiones Virtuales SIAC-ASCUN, con la que se dio cierre al primer ciclo de estos encuentros. La sesión titulada “La gestión por procesos, un aliado estratégico del sistema de aseguramiento de la calidad” estuvo a cargo de la Universidad CES.

Miguel David Blanco, Analista de Procesos de la universidad, lideró la sesión. Compartió sus experiencias y retos en el marco de la gestión por procesos, que se desarrolla como un aliado estratégico del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la institución. Habló del compromiso que se tiene con el mejoramiento continuo, resaltando que el poder apalancar la labor docente, la gestión académica y los propósitos misionales que les fueron encomendados, funcionan como el “tronco articulador” que permite desarrollar el sistema de gestión CES.

Mencionó la importancia de los equipos de trabajo en el desarrollo del sistema, ya que fueron parte fundamental para llevar acabo todos los procesos con éxito. Así mismo, resaltó los cambios que se presentaron y la experiencia de la transición, que los llevó a pasar de un enfoque tradicional a uno por procesos, que se convirtió en un reto, pero finalmente en un aliado estratégico para cumplir con los objetivos enfocados en el mejoramiento continuo.

Los invitamos a ver la grabación del encuentro:

Estas inmersiones han tenido como objetivo dar a conocer aspectos de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad de las IES asociadas a ASCUN y buscan crear una conversación beneficiosa para el sector, en el contexto de cambios normativos y desafíos para la calidad de la educación superior colombiana. El segundo ciclo de inmersiones iniciará en agosto.

La Asociación Colombiana de Universidades implementa las inmersiones virtuales dentro de su plan de acción, dando cumplimiento a la asociatividad interinstitucional de la educación superior, con el fin de apoyar las sinergias nacionales entre IES, redes y grupos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno