Este viernes 22 de enero, la Asociación Colombiana de Universidades llevó a cabo la primera Inmersión Virtual SIAC – ASCUN para conocer los sistemas de aseguramiento de la calidad de las IES colombianas, con la temática: “Prácticas en la armonización de ISO y la autoevaluación”, experiencia de la Universidad de San Buenaventura Medellín. En esta sesión participaron más de 100 asistentes. La reunión comenzó con una breve contextualización de la Coordinadora Académica de de la Asociación Colombiana de Universidades, Elizabeth Bernal, quien explicó que este espacio tiene como finalidad dar a conocer aspectos de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad (SIAC) de las IES asociadas a ASCUN que quieran compartir sus experiencias ante quienes se encuentren interesados en conocerlas y de esta manera crear una conversación beneficiosa para el sector, en este contexto de cambios normativos y desafíos para la calidad de la educación superior colombiana. En esta primera reunión, Valentina Castaño Gutiérrez, Directora de Planeación compartió las experiencias de la Universidad de San Buenaventura de Medellín. Aseguró que, al ser una universidad multicampus, los diferentes procesos de búsqueda de acreditación institucional obligaron a la organización a plantearse nuevas formas de lograr la satisfacción de sus clientes, en este caso, estudiantes, padres, profesores y directivos. Además, fue de vital importancia tratar la concepción de la calidad y el aseguramiento como único, esto demostraría y resaltaría la excelencia de la institución. También resaltó cómo, por medio de matrices como el P. H. V .A, mapas de procesos institucionales, planes de desarrollo, entre otros, demostraron al CNA la capacidad en la que se encontraba la institución y cómo usaron estos mecanismos para mejorar y enfocarse en generar y crear procesos de gestión de calidad para lograr las diversas acreditaciones. Si desea conocer todos los detalles de la intervención de Valentina Castaño Gutiérrez, lo invitamos a consultar la grabación:
https://www.youtube.com/embed/TaeyM5O-6fY
Está abierta la invitación para las IES interesadas en presentar uno o más aspectos de sus sistemas internos de aseguramiento de la calidad, bien sea de manera integral o sólo de uno o más componentes específicos. En caso de que su IES se encuentre interesada en presentarse en este espacio, agradecemos completar el siguiente formulario para poder avanzar en la organización respectiva: https://forms.gle/xiZs3bsgDxKZ7Sw48. Recordemos que esta serie de inmersiones se dan como resultado del “II Foro Internacional sobre el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior: Mecanismos y Criterios de Evaluación en el Marco de la Diversidad Institucional y Covid-19” que se llevó a cabo durante los meses de mayo y junio del 2020, en el que se desarrollaron 12 salas con la participación de académicos de universidades de todo el país en torno al tema de las Buenas Prácticas Institucionales. En el mismo, se realizaron una serie de reuniones de líderes networking para el mejoramiento de la calidad en el sistema de educación superior, en las que se decidió realizar estas inmersiones virtuales. La segunda inmersión será realizada el 29 de enero, con el tema: “el aseguramiento de la calidad como elemento articulador de la identidad institucional” de la Fundación Universitaria del Área Andina.