“El Sistema institucional de aseguramiento de la calidad y gobernanza de la Universidad Santo Tomas” fue el tema central de la quinta inmersión virtual SIAC – ASCUN, que realizamos el pasado 19 de febrero. Esta sesión fue liderada por Fray Eduardo González Gill, O.P., Vicerrector Académico General; y Nadia Verónica Velásquez, Directora de la Unidad de Gestión Integral de la Calidad Universitaria.
La reunión dio inicio con la introducción de la Dra. Lucía Chaves Correal, Asesora Académica de la Asociación Colombia de Universidades, resaltando la importancia de esta inmersión, ya que los sistemas de aseguramiento de la calidad de las universidades cada día están respondiendo a nuevas demandas y migran a nuevos campos, lo que genera importantes aprendizajes para avanzar con la mejora continua en la calidad de las IES colombianas.
Luego, el Dr. Eduardo González inició mencionando la visión y misión institucional de la USTA, que es el punto de partida en el que se consolidan las estrategias de crecimiento y el modelo de gestión institucional y donde se refleja su estructura, la manera en que ejercen su gestión del conocimiento y, sobretodo, donde nace la articulación del concepto de la calidad, su aseguramiento y su relación con la gobernanza universitaria.
En cuanto al sistema de aseguramiento de la calidad, se evidenció que se centra en la articulación de la planeación, evaluación, gestión de mejoramiento continuo e innovación en las funciones universitarias, lo anterior beneficiando a la gobernanza que funciona desde el “Método prudencial” vital para el desarrollo de las políticas y lineamientos multicampus de la institución.
Seguido, la Dra. Nadia Velásquez expuso el análisis desde la autorregulación y la toma de decisiones, importante para la mejora en los procesos y aseguramiento de la calidad, haciendo énfasis en cumplir con las necesidades de los usuarios.
Finalmente, se evidenciaron los resultados de la implementación del SIAC, con la acreditación institucional multicampus de alta calidad y una articulación mucho más fuerte entre la planeación y los procesos de acreditación, trayendo a colación las conclusiones importantes para la reflexión en la consolidación de la calidad y la gobernanza dentro del marco de la mejora continua para la USTA y la IES colombianas.
Para conocer todos los detalles de la quinta inmersión, lo invitamos a consultar la grabación:
La próxima inmersión será “El sistema interno de aseguramiento de la calidad: Hacia la transformación Organizacional” y se llevará a cabo el 26 de febrero de 2021, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Será liderada por Luz Mercedes Flechas Mendoza, Directora de Aseguramiento de la Calidad; y Luis Hernando Camargo, Director de Planeación de la Fundación Universitaria Los Libertadores.