Culminada la primera cohorte del MOOC “Gestión de las IES” realizado por el Programa Retos de la Asociación Colombiana de Universidades, se presentan las conclusiones como resultado de la perspectiva de 258 académicos de 100 Instituciones de Educación Superior, en temas referentes a educación virtual, investigación, transformación digital, entre otros.
Los retos asumidos a raíz de la contingencia sanitaria por covid-19 han dejado ver los esfuerzos de cada una de las instituciones. Por un lado, la transformación digital a las que han sido sometidas para poder prestar el servicio de la educación, llevándolas a complementar y renovar sus conocimientos para hacer un uso adecuado de las TIC; y, por otra parte, el fortalecimiento de la interacción virtual.
Las IES han encontrado la manera de innovar sus plataformas tecnológicas impulsando al cambio en su manera de educar a los estudiantes, así mismo, han encontrado como opción los modelos de alternancia, vinculando la modalidad virtual con la modalidad presencial.
Para los docentes se hace necesaria la capacitación, flexibilización y certificación, ya que todo ello potencia la incorporación de la tecnología en su manera de educar. Además, temas como prestar atención a la investigación, se han hecho evidentes en la modalidad remota, pues permite hacer construcción de conocimiento entre las diversas instituciones, dando carta abierta a posibles articulaciones futuras y al desarrollo de iniciativas de emprendimiento.
Aquí les presentamos en detalle todas las conclusiones:
Para mayor información del MOOC visite el sitio web www.ascunretos.com