Conclusiones de la séptima inmersión virtual SIAC-ASCUN liderada por la Universidad Autónoma de Colombia

El pasado 5 de marzo, se llevó a cabo la séptima inmersión virtual SIAC- ASCUN con el fin de conocer los sistemas de aseguramiento de la calidad de las IES colombianas. El tema a tratar fue: “El papel del sistema interno de aseguramiento de la calidad en la sostenibilidad universitaria, de la Universidad Autónoma de Colombia”.

El encuentro estuvo liderado por:  Sandra Patricia Cuervo, Directora de la Oficina de Fortalecimiento y Desarrollo Institucional y acreditación FUAC; Eduardo Ocampo Ferrer, profesor de la Facultad de Ingeniería y Delegado del Comité de Autoevaluación; y Stefanny Román, Profesional de la Oficina de Planeación.

En la reunión se habló del proceso de reorganización para la sostenibilidad y la evolución del sistema interno de aseguramiento de la calidad de la FUAC.

El encuentro dio inicio con la participación de la Dra. Sandra Patricia Cuervo, quien compartió el video institucional para dar a conocer la misión y visión de la universidad, además de su compromiso con la calidad. Luego, presentó la Unidad de Acreditación y Autoevaluación (OFDIA) y sus estrategias para el aseguramiento de la calidad.

La Dra. Cuervo expuso el análisis de la crisis que ha vivido esta institución, que la impactaron considerablemente y que les brindó una gran herramienta de aprendizaje y análisis para generar cambios e implementar las estrategias de mejoramiento y sostenibilidad institucional, encontrando un punto de equilibrio actualmente. Enfatizó en cómo el aseguramiento de la calidad les ha permitido ir saliendo paulatinamente de la crisis.

El profesor Eduardo Ocampo mostró el modelo de Autoevaluación Institucional, que les ha permitido diseñar planes de mejora encaminados a la creación y renovación de programas académicos, así como a la acreditación en alta calidad. Este modelo ha permitido avanzar en 41 acciones, 7 mejoras de condiciones, 38 oportunidades de mejora y 4 fortalezas en pro del mejoramiento continuo. Esta fue una pieza fundamental para el Aseguramiento de la Calidad que se ha centrado en los estudiantes y su formación integral.

Finalmente, Stefanny Román habló sobre la recuperación a nivel institucional a partir de la crisis, y cómo esto se ha relacionado de manera directa con el análisis generado en los procesos de aseguramiento de la calidad. Su SIAC les permitió garantizar la sostenibilidad financiera sin sacrificar la calidad académica. Describió entonces en qué se basa el SIAC, cómo es su desarrollo metodológico y cómo funciona el modelo de aseguramiento de la calidad (que aún sigue en revisión permanente), para fortalecer los resultados de aprendizaje de los estudiantes y continuar adelante con la misión institucional de la Universidad Autónoma de Colombia.

Para conocer  detalles de la séptima inmersión virtual lo invitamos a consultar el video: 

La próxima inmersión virtual se llevará a cabo el 12 de marzo, a las 11:00 a.m. El tema a tratar será: “La articulación de los planes de mejoramiento: el reto para el aseguramiento de la calidad” a cargo de la Universidad del Valle, liderado por Claudio María Payán Villamizar, Directora de Autoevaluación y Calidad Académica.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno