Conclusiones de la tercera inmersión virtual SIAC – ASCUN: “El sistema interno de aseguramiento de la calidad y su importancia en la planeación estratégica institucional”

Conclusiones de la tercera inmersión virtual SIAC – ASCUN: "El sistema interno de aseguramiento de la calidad y su importancia en la planeación estratégica institucional"

El viernes 5 de febrero, la Asociación Colombiana de Universidades llevó a cabo la tercera Inmersión Virtual SIAC-ASCUN en la que se habló sobre “el sistema interno de aseguramiento de la calidad en la planeación estratégica institucional”, con la experiencia de la Universidad de San Buenaventura. Esta sesión fue liderada por  Aída Bejarano, Coordinadora de Acreditación Institucional Multicampus y Directora de Planeación de la Sede Bogotá.

La Dra. Bejarano inició realizando un contexto de la universidad y compartió detalles de su naturaleza multicampus, con presencia en cuatro regiones del país (Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena). Luego, enfatizó sobre el plan de mejoramiento que emprendieron en el 2017 cuando la institución trabajó bajo el lema “unidos en la diversidad” y la transición que han tenido hasta la fecha, ahora bajo el lema “unidos construimos el futuro”, en el que se agregaron varios criterios importantes, entre los que se encuentra un Sistema Interno de la Calidad unificado, elemento vital para la articulación de sus fundamentos.

Durante esta transición se generaron varios aprendizajes para la institución, también derivados de la Acreditación Institucional Multicampus, para la configuración del sistema, que partieron de la noción de calidad consensuada para toda la institución. Es entonces cuando la Universidad hizo énfasis en su Sistema Interno de Calidad, que incluye el estudio de las necesidades de sus grupos de interés y realiza un énfasis en satisfacción de los mismos, y donde fue fundamental cimentar los dos grandes pilares: la evaluación institucional y el mejoramiento continuo.

Para terminar, enfatizó en la importancia del SIAC para la planeación estratégica y los retos para la maduración del Sistema en línea con los nuevos desafíos de la educación superior: “Es importante fortalecer la formación en planeación estratégica en las instituciones, porque a veces las gestiones se convierten en un día a día y a una universidad que no planee, le resulta más difícil la adaptación”, concluyó la Dra. Bejarano.

Para conocer todos los detalles de la tercera inmersión, lo invitamos a consultar la grabación:

Recordemos que estos encuentros se realizan con el objetivo de dar a conocer aspectos de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad (SIAC) de las IES asociadas a ASCUN y crear una conversación beneficiosa para el sector, en este contexto de cambios normativos y desafíos para la calidad de la educación superior colombiana.

La próxima inmersión se llevará a cabo el viernes 12 de febrero de 2021, a las 10:00 a.m. El tema a tratar será el “Sistema de Efectividad Institucional y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Rosario” y será liderada por Jacqueline Ospina Rodríguez, Coordinadora de Acreditación y Autorregulación Institucional, Dirección de Planeación y Efectividad Institucional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno