Concluyó el proyecto Mimir Andino para la formulación de un nuevo modelo de Gestión Institucional de la Investigación y la Innovación en Instituciones de Educación Superior de América Latina

La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), coordinadora del proyecto Mimir Andino, desarrolló del 19 y 20 de octubre en la ciudad de Barranquilla el ‘Encuentro internacional para la modernización de la gestión de la investigación y la innovación en la región andina de América Latina’, evento en el que se presentaron los resultados de un trabajo de intereses entre 20 socios de seis países, tres europeos (España, Suecia e Italia) y tres latinoamericanos (Colombia, Chile, Perú), luego de cuatro años de ejecución (2018-2022).

Los socios del proyecto, coincidieron en la necesidad de aumentar la cooperación internacional, mejorar la relación entre formación, investigación, innovación y emprendimiento, fortalecer el rol de las universidades en ecosistemas de I+D+i, disminuir brechas locales y regionales y aportar desde la academia a la solución de problemas locales y mundiales.

La iniciativa fue coordinada por la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN, y cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del programa Erasmus+CBHE.

La jornada inició con las palabras de bienvenida del presidente de ASCUN, José Consuegra Bolívar.

A su vez, con el saludo del director ejecutivo de ASCUN, Oscar Domínguez; el delegado de la Unión Europea en Colombia, Jörg Schreiber y el presidente del Observatorio de las Relaciones Unión Europea – América Latina OBREAL, Ramón Torrent, se dio apertura a este encuentro internacional que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar, como parte de la agenda del CLI Consejo Nacional de Rectores.

Posteriormente, se presentaron los resultados, se entregó el ‘Modelo de gestión institucional de la investigación y la innovación en instituciones de educación superior en América Latina’, el cual está publicado en el sitio web oficial del proyecto www.mimirandino.org.

Elizabeth Bernal Gamboa, coordinadora académica de ASCUN durante la presentación del Modelo del Proyecto Mimir Andino.
Conversatorio: Experiencias de la aplicación del modelo Mimir Andino, retos y aprendizajes

Conozca todos los detalles de la presentación del modelo, en la transmisión del evento que se realizó a través canal de YouTube de ASCUN: https://bit.ly/3MK91Kr.

ASCUN reunió al Ministro de Ciencias con los aliados internacionales del proyecto Mimir Andino

El 19 de octubre el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, compartió con los rectores y los socios del proyecto Mimir Andino, las posibilidades de articulación de la gestión prevista por el Ministerio en la construcción y generación de conocimiento con apoyo de las Universidades.

Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia durante su presentación ante los socios del Proyecto Mimir Andino.

De este proyecto se resaltó la capacidad de ASCUN para coordinar, dejar resultados y promover la sostenibilidad de esta iniciativa con efectos institucionales, nacionales, regionales e internacionales a partir de resultados como una herramienta para mejorar la gestión de la investigación y la innovación, recomendaciones de política pública, alianzas y convenios entre instituciones involucradas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno