Consorcio Colombia funcionará de la siguiente manera en 2021

Consorcio Colombia funcionará de la siguiente manera en 2021

El pasado 30 de noviembre de 2020 se llevó a cabo la reunión de final de año de Consorcio Colombia en la que se habló sobre el futuro del consorcio para el año de 2021. La reunión estuvo destinada a recolectar información e ideas de parte de todos los participantes para acordar la negociación final para el 2021.

La comisión negociadora estuvo conformada por la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Caldas, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad Icesi, la Corporación Universitaria Minuto de Dios y Agrosavia (comisión que a su vez retomó el insumo de las otras comisiones que le han aportado a esta iniciativa nacional y que estuvieron conformadas por las instituciones integrantes del Consorcio).

Entre los logros más importantes de la negociación se encuentran:

  • Se acordó congelar los precios (en dólares) con cuatro de las editoriales y con una de ellas se logró un descuento del -2% respecto a lo pagado en el año 2020.
  • Por primera vez en Colombia se incluyeron acuerdos relacionados con el APC, convirtiéndose en el primer país en América Latina en incluirlo
  • Se inició una ruta metodológica para la negociación de un Acuerdo Transformativo para 2022 con el que Colombia será el primer país en la región en tener un acuerdo de este tipo.
  • Se incluirá ORCID Premium, cuyos costos de implementación serán asumidos por Consortia, y se mantendrán los beneficios adicionales de otros recursos (formaciones, Booklick, Scientific Monitor, boletines, eventos), ofrecidos tanto por las editoriales, como por el operador Consortia.

Recordemos que Consorcio Colombia está conformado por 57 Instituciones de Educación Superior (IES) entre públicas y privadas, tres Centros de Investigación, la Asociación colombiana de Universidades – ASCUN, el Ministerio de Educación Nacional y  el Ministerio de la Ciencia, Tecnología e innovación, con el apoyo y asistencia técnica de Consortia.

Consorcio Colombia sigue una trayectoria iniciada por Colciencias años atrás, con el objetivo de que las IES y centros de investigación puedan acceder, de forma más económica, a publicaciones de libros y artículos científicos de investigación de altísimo nivel internacional a través de los principales editores, contribuyendo así en el desarrollo de una metodología para el estudio, selección, priorización y negociación.

Para aclaración de dudas que venían surgiendo en relación con la operación del Consorcio, se realizó una reunión cuya grabación presentamos a continuación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno