Alemania

Convenio marco y Memorándum de entendimiento entre la Asociación Colombiana de Universidades – Ascún y la Hochschulrektorenkonferenz – HRK (Asociación de Universidades y otras Instituciones de Educación Superior de Alemania).
Con la intención común de fomentar los lazos académicos entre Colombia y Alemania, las partes trabajarán conjuntamente en la movilidad académica entre las Instituciones de Educación Superior de ambos países en docencia, aprendizaje, investigación y desarrollo, así como en los campos de la educación continuada y de la transferencia de conocimiento y tecnología.
- El intercambio de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado.
- El intercambio de profesores e investigadores en calidad de profesores visitantes con el fin de desarrollar actividades de docencia, aprendizaje y en trabajos de investigación conjuntos.
- El intercambio de información y experiencia en los campos del gobierno y la gestión de las Instituciones de Educación Superior
Memorando de entendimiento entre la Asociación Colombiana de Universidades – Ascún y el Ministerio de Educación, Ciencia y Arte del Estado libre de Baviera (StMBW) – Baylat.
- Intercambio por un semestre académico (entrante y saliente).
- Pleno reconocimiento de estudios.
- Oferta académica en alemán e inglés.
- Exoneración de costo de matrícula en destino.
- Uso de servicios e instalaciones para la población estudiantil.
Este programa será coordinado por ASCUN y el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT).
En 2022, en el marco de este convenio, el Centro Universitario de Baviera para América Latina promovió la convocatoria Programa de Becas BAYLAT.
Este fondo sirve para apoyar estancias de investigación a fin de que los becarios realicen su trabajo de titulación (pregrado y máster) en una universidad asociada de Baviera. El objetivo principal del programa es proporcionar la oportunidad a estudiantes sobresalientes de América Latina de conocer durante sus estudios el Estado de Baviera como centro de estudios e investigación, y despertar su interés en realizar estudios de maestría o doctorado en modalidad sándwich en Baviera y su país de origen.
Como resultado del acuerdo entre ASCUN y BAYLAT para el reemplazo de las becas COLBAY, se aseguró una cuota de cinco (5) plazas reservadas para postulantes de universidades pertenecientes a ASCUN. Lo anterior permitió que de las nueve (9) solicitudes totales enviadas desde Colombia, cinco (5) fueran aceptadas. En este sentido, el sistema de cuotas permitió que más de un 55% de los postulantes de Colombia sean beneficiados por el programa de Becas BAYLAT.
Aprovechamos para destacar la calidad de los proyectos provenientes de los/as candidatos/as de universidades de ASCUN. En este sentido, nos manifestamos conformes con el mérito de las postulaciones colombianas. Del total de 16 becas asignadas a las candidaturas provenientes de Latinoamérica, los cinco (5) proyectos seleccionados de Colombia (todos provenientes de la Universidad Nacional de Colombia) representan casi un tercio del total de todos los beneficiarios de la región.
Confiamos que esta estrecha cooperación entre BAYLAT y ASCUN permitirá seguir avanzando en el intercambio y desarrollo de la ciencia y academia entre Colombia y Baviera.
Acuerdo marco de cooperación entre la Asociación Colombiana de Universidades -Ascún- y el Deutscher Akademischer Austauschdienst -DAAD-
ASCUN junto a la Oficina Regional del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) en Bogotá, buscan incentivar y fortalecer la cooperación entre las instituciones de educación superior de Colombia y Alemania, con la intención de proponer y realizar acciones conjuntas en las áreas de docencia, formación e investigación, extensión y gestión universitaria.
Ambas partes, para lograr cumplir con los objetivos en el marco de sus posibilidades administrativas y financieras, realizarán la implementación de medidas de concesión como:
- Becas y otras financiaciones para permitir intercambios y avances de proyectos de investigación conjuntos.
- Concesión de becas para estudiantes de pregrado y posgrado, profesores e investigadores, según programas específicos a ser negociados entre las partes.
- Financiación de proyectos de cooperación universitaria negociada entre ambas partes.
- La invitación de las partes a los seminarios y conferencias pertinentes; entre otros.
Evento "Estudiar y vivir en Baviera: oportunidades de estudios, investigación y becas en Alemania"
En 2021, en el marco del Acuerdo marco de cooperación, ASCUN, BAYLAT y el DAAD organizaron el evento Estudiar y vivir en Baviera: oportunidades de estudios, investigación y becas en Alemania, de manera virtual el jueves 20 de mayo de 09:00 a 12:00 am (hora de Colombia).
El evento se dividió en tres bloques, organizados de la siguiente manera:
Bloque I: Presentaciones de las Instituciones
En esta primera parte, tanto ASCUN, BAYLAT como el DAAD presentaron a estudiantes e investigadores colombianos, información sobre sus actividades y programas de financiación.
Dirigido a las oficinas de relaciones internacionales, estudiantes e investigadores de las IES ASCUN.
Bloque II: Presentaciones de Universidades de Baviera
Durante este bloque, los representantes de las universidades de Baviera presentaron sus programas de estudio, especialmente sobre carreras universitarias en Baviera completamente en inglés.
Dirigido a las oficinas de relaciones internacionales, estudiantes e investigadores de las IES ASCUN.
Participaron:
- Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt (KU).
- Universidad Técnica de Munich (TUM).
- Universidad de Ciencias Aplicadas Wurzburgo-Schweinfurt.
- Universidad de Ciencias Aplicadas Augsburg.
- Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg (FAU).
Bloque III: Networking de las universidades asociadas a BAYLAT y ASCUN
Dirigida especialmente a los representantes de las universidades de Colombia asociadas en ASCUN, con el fin de ofrecer la oportunidad de establecer contactos con representantes de universidades en Baviera.
Si desea ampliar información les invitamos a:
Consultar la página web del DAAD: www.daad.co
Seguir sus redes sociales:
instagram.com/daadcolombia
facebook.com/DAADColombia
Participar en asesorías y sesiones virtuales:
www.daad.co/es/quienes-somos/eventos-y-charlas-programadas/