Brasil

Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA

Logo PILA

PILA tiene su origen en los programas de intercambio de estudiantes bilaterales que existían entre ANUIES de México, ASCUN de Colombia y el CIN de Argentina, quienes decidieron formar una alianza estratégica a través de este programa en octubre de 2017. El Programa tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior participantes, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación.

Beneficios

  • Principio de reciprocidad.
  • Reconocimiento de créditos.
  • Beca de alojamiento y alimentación.
  • Exención de matrícula en destino.
  • Mérito académico.
  • Participación de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas.

En este Programa participan IES de la Asociación Brasileña de Rectores de las Universidades Estatales y Municipales (ABRUEM).

Acuerdo de Cooperación Académica y Cultural entre la Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN - y el Grupo Coimbra de Dirigentes de Universidades Brasileñas - GCUB-

Busca promover e intensificar entre las Instituciones de Educación Superior (IES), los lazos de amistad, comprensión entre áreas de interés y beneficio mutuo, generando acciones de cooperación en:

1. Proyectos de investigación conjunta.
2. Organización de actividades académicas y científicas. conjuntas, tales como: cursos, conferencias y charlas.
3. Intercambio docente y de investigación.
4. Intercambio de estudiantes.
5. Creación e intercambio de programas de posgrado.
6. Intercambio de publicaciones y de otros. materiales de interés común
7. Intercambio y colaboración en proyectos culturales.
8. Cualquier otra acción de cooperación.

Conozca la lista de instituciones de educación superior con las que podrá realizar acercamientos y acciones de cooperación aquí.

Programa de Intercambio Estudiantil Brasil - Colombia (BRACOL)

El Programa de Movilidad Académica Brasil-Colombia – BRACOL surgió de una alianza entre el Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN). El Programa consiste en la movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado de todas las áreas del conocimiento, por un período de un semestre académico.

El principal objetivo de BRACOL es promover la cooperación académica entre Brasil y Colombia. Fue lanzado en 2014 y los beneficios del programa incluyen exenciones de tasas académicas, asistencia con alimentación y alojamiento para estudiantes, así como algunas ayudas opcionales. Estas comodidades son aplicables tanto a estudiantes brasileños como a académicos colombianos.

Las coordinaciones nacionales brindan acompañamiento a las IES en la asignación de plazas semestrales para la movilidad presencial.

Coordinadores del programa

La Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, es una institución privada sin ánimo de lucro fundada en 1957 que promueve los principios de calidad académica, autonomía universitaria, búsqueda y difusión del conocimiento y la responsabilidad social. Integra a la comunidad académica a nivel nacional e internacional mediante mecanismos de interrelación y asociatividad, y genera procesos de interlocución con el Estado y la sociedad.

Actualmente, está conformada por instituciones de educación superior, entre universidades e instituciones universitarias, públicas y privadas, militares, confesionales, empresariales, entre otras.

El Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB) es una asociación académica, científica y cultural sin fines de lucro de la sociedad civil. Fue fundada el 29 de octubre de 2008 en Brasilia – Distrito Federal con el nombre de Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas. Este nombre fue cambiado formalmente el 30 de octubre de 2020 en su Asamblea Extraordinaria. Actualmente comprende 89 universidades brasileñas.

Beneficios

  • Principio de reciprocidad.
  • Reconocimiento de créditos.
  • Beca de alojamiento y alimentación.
  • Exención de matrícula en destino.
  • Mérito académico.
  • Participación de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas.

¿Cómo participar?

Podrán participar los estudiantes de pregrado y/o posgrado de las instituciones de educación superior asociadas en ASCUN que estén adheridas al programa. La inscripción la realizará directamente el estudiante en su propia Institución, la cual elevará las postulaciones recibidas a la IES de destino en los plazos de tiempo pre-establecidos.

Por lo anterior, el estudiante deberá contactar a la Oficina de Relaciones Internacionales de su universidad y esta se encargará de hacer las gestiones con ASCUN. 

Por su parte, las instituciones de educación superior asociadas en ASCUN que deseen participar en el programa, deben vincularse a través de un manifiesto de adhesión mediante el cual aceptan los deberes y responsabilidades de las IES, que actuarán como institución de origen y de destino.

La participación de las IES en el programa será de carácter voluntario.

Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Institución de Educación Superior a la que pertenece ...
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
  • - seleccione un país -
  • Afghanistan
  • Albania
  • Algeria
  • Andorra
  • Angola
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Benin
  • Bhutan
  • Bolivia (Plurinational State of)
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Brazil
  • Brunei Darussalam
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cabo Verde
  • Cambodia
  • Cameroon
  • Canada
  • Central African Republic
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Comoros
  • Congo
  • Cook Islands
  • Costa Rica
  • Croatia
  • Cuba
  • Cyprus
  • Czechia
  • Côte d\'Ivoire
  • Democratic People\'s Republic of Korea
  • Democratic Republic of the Congo
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Ecuador
  • Egypt
  • El Salvador
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Eswatini
  • Ethiopia
  • Faroe Islands
  • Fiji
  • Finland
  • France
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Germany
  • Ghana
  • Greece
  • Grenada
  • Guatemala
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haiti
  • Honduras
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Iran (Islamic Republic of)
  • Iraq
  • Ireland
  • Israel
  • Italy
  • Jamaica
  • Japan
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Lao People\'s Democratic Republic
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Liberia
  • Libya
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Mali
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mexico
  • Micronesia (Federated States of)
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • North Macedonia
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Paraguay
  • Peru
  • Philippines
  • Poland
  • Portugal
  • Qatar
  • Republic of Korea
  • Republic of Moldova
  • Romania
  • Russian Federation
  • Rwanda
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leone
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Sudan
  • Spain
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Sweden
  • Switzerland
  • Syrian Arab Republic
  • Tajikistan
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland
  • United Republic of Tanzania
  • United States of America
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Venezuela (Bolivarian Republic of)
  • Viet Nam
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabwe
- seleccione un país -
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!

Estadísticas

Estadísticas de movilidad BRACOL

IES adheridas al programa

Testimonio de estudiantes

  • Estudiante de intercambio Universidad de Federal do Piauí- Brasil
  • Estudiante de Ingeniería Química de la Universidad del Valle Intercambio en la Universidad Federal de Río Grande

Documentos de interés

Contacto

Luisa Fernanda Villamizar Rodríguez

Laura Alejandra Cuesta Quimbayo