Francia

Mapa Francia

Convenio entre la Asociación Colombiana de Universidades -Ascún-, la Conferencia de Presidentes de Universidad -CPU- y la Conferencia de Directores de Escuelas Francesas de Ingenieros -Cdefi-

El acuerdo de reconocimiento mutuo de diplomas firmado en 2010 (el primer acuerdo de este tipo en América Latina) favorece la validación de los periodos de estudio de educación superior, facilita su continuidad en una institución del país socio y respeta el principio de autonomía de las instituciones de educación superior francesas y colombianas, por lo que las autoridades académicas de la institución receptora de estudiantes determinarán los programas a los que ellos podrán acceder, estableciendo consecuentemente su campo de aplicación.

Dicho acuerdo ha favorecido la firma de numerosos (más de 400) acuerdos de intercambios académicos, doble titulación o cotutela de tesis. 

Lista de instituciones francesas cobijadas por el presente convenio:

 Universidades Consultar aquí
 Escuelas de ingenieros autorizadas otorgar el título de “Ingénieur diplômé” aquí. 

Convenio de cooperación académica entre la Asociación Colombiana de Universidades -Ascún- y la Conferencia de las Grandes Escuelas - CGE-

El convenio busca:

1. Cooperación en los ámbitos de la docencia, la investigación a través del intercambio de estudiantes de los distintos niveles de los estudios universitarios, de profesores e investigadores
2. Elaboración de proyectos de investigación conjuntos
3. Formación del profesorado a nivel de doctorado y posdoctorado
4. Desarrollo de programas de doble titulación
5. Aseguramiento de calidad

Convenio marco de cooperación académica y cultural entre la Asociación Colombiana de Universidades - Ascún - y la Alianza Francesa de Bogotá

Para el fortalecimiento de la cooperación pedagógica y cultural

Beneficios para estudiantes de pregrado, posgrado y docentes

Beneficios para las ORIs

1. Afilicación gratuita
A las bibliotecas / mediatecas y a la plataforma virtual Culturetheque en las sedes de LA ALIANZA, cuando sea estudiante activo de la misma (curso interno o externo)

2. Descuento sobre el valor de la tarifa
– 10 % en los cursos internos intensivos y semi-intensivos en cualqueira de sus sedes, siempre que exista por lo menos 1 grupo compuesto exclusivamente por estudiantes provenientes de las instituciones miembro de Ascún y RCI (nodo Bogotá)

3. Tafiras preferenciales y exoneración del costo de matrícula anual
Para los cursos externos (grupales) conformados con los estudiantes activos en grupos de mínimo 15 inscritos y máximo 19 de las diferentes instituciones o empleados de Ascún-RCI (Nodo Bogotá).

4. Actividades culturales y/o académicas
Participación en las actividades organizadas por las insituciones miembro de Ascún-RCI (Nodo Bogotá), en sus instalaciones o fuera de ellas, según los criterios y condiciones de participación establecidos por LA ALIANZA

5. Charlas de promoción académica y movilidad internacional

1. Sesiones de exámenes oficiales DELF/DALF
La ALIANZA hará difusión y/o organización de sesiones de exámenes oficiales DELF/DALF de acuerdo con las condiciones en particular

2. Difusión de los cursos virtuales y presenciales de francés
Teniendo en cuenta los beneficios del programa a las instituciones miembro de Ascún y RCI (Nodo Bogotá)

3. Difusión y apoyo en capacitación en pedagogía, didáctica y metodología de la enseñanza de francés
Dirigido a docentes del idioma, según condiciones propuestas por LA ALIANZA luego de solicitud de la parte interesada, así como de oferta de formaciones propuestas por LA ALIANZA

4. Convenios específicos
Se podrán suscribir convenios o contratos específicos para la puesta en marcha de la co-organización de actividades, eventos culturales, exámenes, certificaciones, cursos, programas o cualquier tipo de actividad que impliquen erogaciones o costos