México

Convenio entre la Asociación Colombiana de Universidades -Ascún- y la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana - ANUIES-.
El acuerdo busca fomentar las acciones de intercambio y colaboración entre las instituciones de educación superior mexicanas y colombianas.
Establece programas de intercambio de estudiantes, académicos y directivos.
Fomenta la realización de investigaciones y proyectos de extensión y difusión cultural conjuntos
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA

PILA tiene su origen en los programas de intercambio de estudiantes bilaterales que existían entre ANUIES de México, ASCUN de Colombia y el CIN de Argentina, quienes decidieron formar una alianza estratégica a través de este programa en octubre de 2017. El Programa tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior participantes, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación.
Beneficios
- Principio de reciprocidad.
- Reconocimiento de créditos.
- Beca de alojamiento y alimentación.
- Exención de matrícula en destino.
- Mérito académico.
- Participación de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas.
University Mobility in Asia and the Pacific – UMAP
Para promover y fortalecer la cooperación académica de estudiantes y personal universitario de las instituciones de educación superior del país, Colombia a través de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), su Red de Internacionalización (RCI) y la Red Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK), se adhirió como miembro de la University Mobility in Asia and the Pacific – UMAP.
Esto se consolida como un logro de internacionalización que permitirá aumentar las oportunidades de estudio en toda la región de Asia Pacífico, a través de una variedad de oportunidades de intercambio presencial o virtual a corto y largo plazo, así como experiencias de aprendizaje internacional colaborativo. Esta alianza es el resultado de la participación de ASCUN – RCI y CCYK con la delegación de Colombia en la Feria virtual CBIE 2021 y del esfuerzo conjunto de estas tres redes/asociaciones por incorporarse a UMAP a partir del 2023, para promover y fortalecer la cooperación académica de la educación superior.
La membresía UMAP de 2023 para todas las IES será cubierta a nivel de las redes (ASCUN – RCI y CCYK). No se requieren pagos individuales por cada IES.
Las IES que deseen adherirse a UMAP a través de la Secretaría Nacional de Colombia para beneficiarse de los programas que ofrece la organización, deben diligenciar y cargar el Pledge of Agreement (PoA) en el siguiente formulario:
DOCUMENTO PLEDGE OF AGREEMENT PARA DILIGENCIAR
Recientemente se realizó el webinar informativo ‘Discover UMAP: Connecting with the Asia Pacific region’ para exponer los beneficios de esta adhesión como país a la UMAP y los programas dirigidos a gestores y estudiantes de las instituciones de educación superior que decidan pertenecer a la UMAP.
La sesión se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre y estuvo a cargo de Chelsey Laird, directora de la Secretaría Internacional de UMAP, con la participación de Magali Boffet, agregada comercial de educación de la Embajada de Canadá. La grabación está disponible en el canal oficial de ASCUN en YouTube:
Conozca la lista de universidades con las que podrá realizar acciones de cooperación en el marco de este convenio:
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
- Instituto Tecnológico de Sonora
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad Autónoma de Baja California
- Universidad Autonóma de Ciudad Juárez
- Universidad Autonóma de Guerrero
- Universidad Autónoma de Sinaloa
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Univesidad Regional del Sureste A.C
- Universidad Tecnológica de Jalisco
- Universidad de Colima
- Universidad de Guadalajara
- Universidad de Guanajuato
- Universidad de Monterrey
- Universidad de Quintana Roo
- Universidad de Sonora
- Universidad del Valle de Atemajac
- Universidad Internacional
- Universidad La Salle A.C.
- Universidad La Salle Chihuahua
- Universidad La Salle Noroeste
- Universidad Modelo, Merida
Esperando que podamos aprovechar todos los beneficios desde ya y especialmente durante el 2023, nos despedimos desde la Secretaría Nacional de Colombia de UMAP que, dada esta adhesión, está conformada actualmente por:
- ASCUN – Asociación Colombiana de Universidades:
- Luisa Fernanda Villamizar Rodríguez, Coordinadora de Relaciones Internacionales, Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).
Laura Alejandra Cuesta, Profesional de relaciones internacionales, Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).
- REI – Red Colombiana para la Internacionalización de la Educacón Superior
- Matías Marín, Coordinador nacional y Director de internacionalización de la Universidad Católica de Manizales.
- Natalia Hernández León, Secretaria Ejecutiva RCI.
- CCYK – Colombia Challenge Your Knowledge
- Camilo Iván Puerto López, Secretaría Técnica.
Más información: ori@ascun.org.co